robot de la enciclopedia para niños

Ruben Arthur Stirton para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ruben Arthur Stirton
Información personal
Nacimiento 20 de agosto de 1901
Muscotah (Estados Unidos)
Fallecimiento 14 de junio de 1966
California (Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en University of Kansas
Información profesional
Área Zoología, paleontología
Conocido por Estudios en paleontología de vertebrados
Empleador University of California
Abreviatura en zoología Stirton
Distinciones
  • Beca Guggenheim

Ruben Arthur Stirton (nacido el 20 de agosto de 1901 y fallecido el 14 de junio de 1966) fue un científico estadounidense. Se especializó en zoología, que es el estudio de los animales, y en paleontología, que es el estudio de la vida antigua a través de los fósiles. Fue muy conocido por sus investigaciones sobre mamíferos que ya no existen.

Las contribuciones más importantes de Stirton incluyen la descripción detallada de fósiles. También determinaba con precisión de qué época geológica provenían. Además, usaba grupos de animales para entender las capas de la Tierra (conocido como Estratigrafía). Realizó varios estudios sobre cómo cambiaron las familias de mamíferos a lo largo del tiempo.

La vida y carrera de Ruben Stirton

Ruben Stirton tuvo una carrera dedicada a la ciencia y la enseñanza.

¿Cómo fue la educación de Stirton?

En 1925, Ruben Stirton se graduó en Zoología en la University of Kansas. Allí se interesó mucho por la mastozoología, que es el estudio de los mamíferos, y la ornitología, el estudio de las aves.

¿Dónde trabajó Stirton?

Entre 1925 y 1927, Stirton participó en una expedición a El Salvador. Allí trabajó como experto en mamíferos. En 1930, se convirtió en curador del Museo de Paleontología de la Universidad de California. Un curador es la persona que se encarga de cuidar y organizar las colecciones de un museo. También fue profesor durante las décadas de 1930 y 1940. En 1949, Stirton se convirtió en el director de este museo, puesto que ocupó hasta su fallecimiento en 1966.

Descubrimientos y estudios importantes

Ruben Stirton realizó importantes descubrimientos y estudios en diferentes partes del mundo.

¿Qué estudió Stirton en América del Norte?

Sus primeras investigaciones se centraron en los mamíferos fósiles de las grandes llanuras del oeste de América del Norte. Se interesó especialmente por los fósiles de castores y caballos.

¿Qué descubrió Stirton en América del Sur y Australia?

En 1942 y 1944, Stirton regresó a El Salvador para recolectar nuevos fósiles. En 1946, recibió una Beca Guggenheim, que es una ayuda económica para investigadores. Con esta beca, viajó a Colombia para buscar fósiles. Allí descubrió un importante lugar con muchos fósiles llamado La Venta. A partir de 1953, dirigió sus estudios hacia los marsupiales de Australia. Los marsupiales son un tipo de mamífero, como los canguros. Sus investigaciones en Australia incluyeron el descubrimiento de marsupiales muy antiguos.

kids search engine
Ruben Arthur Stirton para Niños. Enciclopedia Kiddle.