Rubén Peucelle para niños
Datos para niños Rubén Peucelle |
||
---|---|---|
Fotografía de Rubén Piuselli
|
||
Nombre | Rubén Ovidio Piuselli | |
Nacimiento | Arribeños, Buenos Aires, Argentina 2 de septiembre de 1933 |
|
Fallecimiento | Olivos, Buenos Aires, Argentina ![]() 8 de septiembre de 2014 |
|
Apodo | El Ancho Hércules Peucelle Superancho Campeón Argentino Hércules argentino |
|
Estilo | catch | |
Equipo | Titanes en El Ring | |
Peso | 213 lb (97 kg) | |
Estatura | 5 ft 8 in (173 cm) | |
Nacionalidad | ![]() |
|
Residencia | Olivos (provincia de Buenos Aires) | |
Estadísticas | ||
Debut | 1962 | |
Retiro | 2005 | |
Rubén Ovidio Piuselli, más conocido como Rubén Peucelle o "El Ancho" Peucelle, fue un famoso luchador profesional y actor argentino. Nació en Arribeños, Buenos Aires, el 2 de septiembre de 1933, y falleció en Buenos Aires el 8 de septiembre de 2014.
Rubén Peucelle se hizo muy conocido por su participación en el programa de televisión Titanes en el ring. Al principio, compitió en otro programa de lucha libre, pero luego se unió al equipo de Titanes en el ring, liderado por Martín Karadagián. Rápidamente se convirtió en uno de los luchadores más queridos. A diferencia de muchos otros, Rubén no usaba máscara ni tenía un personaje de fantasía. Era el héroe principal en las últimas versiones del programa. Es considerado un ídolo popular en Argentina y un símbolo de la lucha libre en su país.
Contenido
¿Quién fue Rubén Peucelle?
Rubén Piuselli, también llamado El Ancho Peucelle o Hércules Peucelle, empezó a trabajar muy joven. A los 12 años, después de terminar la escuela primaria, ayudaba a su padre, que era distribuidor de carne.
Sus primeros años y el levantamiento de pesas
Antes de cumplir los 16 años, Rubén dejó su casa. Trabajó en varios lugares, incluyendo el Puerto de Buenos Aires como estibador (persona que carga y descarga mercancías). Su pasión era el levantamiento de pesas, donde tuvo mucho éxito. En 1952, ganó el campeonato argentino, estableciendo récords en levantamiento de pesas.
De la lucha libre a la televisión
A principios de los años 60, un empresario y luchador mexicano llamado Wolf Ruvinskis lo contrató para un espectáculo de lucha libre llamado Lucha Libre Profesional. Este programa se transmitía por Canal 13 a partir de 1962. En ese momento, competía con Titanes en el ring, el programa de Martín Karadagián que se veía en el Canal 9. En Lucha Libre Profesional, lo presentaron como "Hércules Peucelle" y lo apodaron "El Ancho del 13".
Su papel en Titanes en el Ring
Al año siguiente, en 1963, Martín Karadagián lo invitó a unirse a Titanes en el Ring y lo nombró "Campeón Argentino". Su primera pelea oficial en el programa fue el 12 de mayo de 1963 contra Benito Durante. Desde entonces, Rubén Peucelle fue una de las figuras más importantes del programa hasta el 25 de diciembre de 1983. En esa fecha, tuvo su última pelea importante contra el villano Gengis Khan, el Mongol.
Además de su personaje de "Campeón Argentino", Rubén también interpretó a dos personajes con máscara: El Hombre de la Laguna y La Momia Negra. Él decía que se divertía mucho más interpretando a los villanos, porque podía hacer más travesuras y sorprender al público.
Después de Titanes: Nuevos desafíos
Más tarde, en 1988, apareció en el programa Lucha fuerte, donde tomó el lugar de Karadagián como protagonista. Rubén Peucelle siguió siendo una figura muy importante de la lucha libre en Argentina, apareciendo en entrevistas y homenajes. Su última pelea fue en 2005, cuando se retiró.
Entre 2006 y 2010, regresó al mundo de la lucha como mánager general del programa 100% Lucha. También participó como jurado, siendo estas sus últimas apariciones en la televisión.
Un ídolo para el público
La popularidad de Rubén Peucelle fue tan grande que se vendieron muñecos con su figura en todo el país, como los que venían en los Chocolates Jack.
Su legado y despedida
Rubén Peucelle falleció a los 81 años el 8 de septiembre de 2014. Su muerte fue causada por un problema cardíaco mientras dormía. Solía pasar sus días en un balneario de Olivos, un lugar que le gustaba mucho desde joven.
Rubén Peucelle en el cine y la televisión
Rubén Peucelle no solo fue un gran luchador, sino que también participó en varias películas y programas de televisión.
Películas y series
- 1963: Rata de puerto
- 1984: Titanes en el ring contraataca (película donde actuó junto a Martín Karadagián)
- 1999: Alma mía
- 2006-2010: 100% Lucha (8 temporadas, interpretándose a sí mismo)
- 2008: 100% Lucha, la película (interpretándose a sí mismo)
- 2009: 100% Lucha, el amo de los clones (interpretándose a sí mismo)
- 2012: Martin Mosca (serie web, participó en un capítulo)
Canciones que lo acompañaron
En Titanes en el ring, era común que los luchadores tuvieran una canción especial para entrar al cuadrilátero. Rubén "El Ancho" Peucelle tuvo varias canciones:
Su primera canción en Titanes en el Ring decía:
- El campeón nacional, es un bravo varón, es un hombre de honor, con un gran corazón.
- Es el Hércules argentino, también lo llaman «el Ancho»,
- es varón muy noble y sencillo, y a nadie le cede un tranco.
- Cuando sale a luchar se parece a un ciclón, el que quiera ganar
- dejará el corazón. ¡Y a la voz de ahura, arriba Rubén, arriba el campeón!
En el programa Lucha fuerte, su canción era:
- Aquí está, Rubén Piuselli, es el ancho más famoso de la tele.
- Aquí está, igual que siempre, el gran campeón, el más querido por la gente.
- Aquí está, junto a los niños, brindándoles su corazón y su cariño.
- Aquí está, como un ejemplo, de lo importante que es cuidar a nuestro cuerpo.
Televisión
- 1962: Lucha libre.
- 1963: Titanes en el ring.
- 1988: Lucha fuerte.
- 2006 a 2010: 100% Lucha (como jurado).