Rostán para niños
Datos para niños Rostán |
||
---|---|---|
![]() Los condados de la Marca Hispánica en el inicio del siglo IX
|
||
Ejercicio | ||
Predecesor | Título creado | |
Sucesor | Odilón | |
Información personal | ||
Nombre completo | Rostán (en latín: Rostagnus, en francés: Rostaing, en catalán: Rostany) | |
Nacimiento | hacia mediados del siglo VIII Francia o Septimania |
|
Fallecimiento | después del 801 Condado de Gerona |
|
Sepultura | Desconocido | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Casa real | Carolingios | |
Padre | Desconocido | |
Madre | Desconocida | |
Cónyuge | Desconocido | |
Hijos | Sin descendencia conocida | |
Rostán fue el primer conde de Gerona del que se tiene registro. Gobernó esta región entre los años 785 y 801, aunque algunos documentos sugieren que pudo haber estado en el cargo hasta el 812. Su trabajo fue muy importante para que el imperio carolingio se estableciera en la Marca Hispánica. Esta Marca incluía el condado de Gerona y otras tierras cercanas en el noreste de la península ibérica.
Contenido
¿Quién fue Rostán y de dónde venía?
No se sabe con certeza de dónde venía Rostán. Se cree que pudo ser un noble franco o visigodo. Es posible que haya huido del control musulmán en la península ibérica y buscado refugio con los francos.
Algunos historiadores piensan que Rostán podría ser la misma persona que Rodestagnus. Este Rodestagnus fue enviado por el emperador Carlomagno en el año 782 a la región de Septimania. Allí, participó en un juicio en Narbona para devolver propiedades a la diócesis de Narbona.
La creación del Condado de Gerona
En el año 785, la nobleza visigoda de Gerona se levantó y expulsó a la guarnición musulmana de la ciudad. Luego, entregaron Gerona al rey de los francos, Carlomagno. Este evento fue un paso clave para que los carolingios se expandieran hacia la península ibérica.
Carlomagno decidió que Gerona sería un condado y nombró a Rostán como su primer conde. Este nuevo territorio, que al principio también incluía las áreas de Ampurias y Besalú, se volvió un lugar estratégico para defender y expandir la Marca Hispánica.
¿Cómo Rostán fortaleció el poder en Gerona?
Como conde, Rostán trabajó para hacer más fuertes las defensas de Gerona. También animó a los visigodos que huían a establecerse en las tierras cercanas al emirato cordobés. Esto ayudó a que el control franco en la región fuera más sólido y a que más personas leales a los carolingios se mudaran allí.
Enfrentamientos con el Emirato de Córdoba
En el año 793, el emir Hisham I organizó una gran expedición militar. Atacó las tierras de Septimania y la Marca Hispánica, incluyendo Gerona. El ejército musulmán, dirigido por Abd al-Malik y su hermano Abd al-Karim, sitió la ciudad. Sin embargo, gracias a las defensas que Rostán había preparado, las fuerzas musulmanas no pudieron tomar Gerona.
Después, el ejército de Hisham avanzó hacia Narbona. Causaron muchos daños en la zona y se enfrentaron a las fuerzas de Guillermo de Gellone, quien fue derrotado en la batalla del río Orbieu. A pesar de su victoria, el alto costo en vidas obligó al ejército musulmán a regresar a al-Ándalus.
Participación en la conquista de Barcelona
En la primavera del año 800, Carlomagno planeó una campaña para tomar Barcelona, que aún estaba bajo control musulmán. El ejército franco, liderado por Luis el Piadoso, rey de Aquitania, se dividió en tres grupos. Uno de estos grupos, dirigido por Rostán, fue el primero en iniciar el asedio de la ciudad.
Barcelona cayó en manos de los francos en abril del 801. El asedio duró varios meses, y los habitantes de la ciudad se vieron obligados a rendirse por falta de alimentos.
El final del gobierno de Rostán
El último registro histórico que menciona a Rostán en su cargo es del año 801. No se sabe exactamente por qué dejó su puesto o cuándo falleció. Se sabe que alrededor del año 812, otro noble llamado Odilón ya era el conde de Gerona. No se conoce si Odilón estaba relacionado con Rostán o si fue nombrado directamente por la corte carolingia.
Predecesor: Nuevo título |
Conde de Gerona 785 - 801 (u 811) |
Sucesor: Odilón |
Véase también
En inglés: Rostany Facts for Kids