Rosendo Fernández Rodríguez para niños
Datos para niños Rosendo Fernández Rodríguez |
||
---|---|---|
![]() Portada del convento de Santa Paula, óleo sobre lienzo, 101,20 x 84,70 cm, Museo de Bellas Artes de Sevilla
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de septiembre de 1840 Antequera (Málaga) |
|
Fallecimiento | 8 de diciembre de 1909 Cortegana (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Género | Retrato | |
Rosendo Fernández Rodríguez (nacido en Antequera, Málaga, el 24 de septiembre de 1840 y fallecido en Cortegana, Huelva, el 8 de diciembre de 1909) fue un importante pintor español. Es conocido por sus obras que muestran monumentos y por sus retratos.
Contenido
¿Quién fue Rosendo Fernández Rodríguez?
Rosendo Fernández Rodríguez fue un artista que vivió en el siglo XIX y principios del XX. Se dedicó a la pintura, dejando un legado de obras en museos y colecciones. Su estilo se caracterizó por la precisión y el detalle.
Sus primeros pasos como artista
Rosendo Fernández Rodríguez comenzó su formación artística en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla. Allí tuvo como maestro a Eduardo Cano, un pintor muy reconocido en su época.
Participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1864. En este evento, su obra La resignación recibió una mención honorífica. Esto significa que su trabajo fue destacado y reconocido por los jueces.
También expuso en Sevilla en 1867. En esa ocasión, presentó dos cuadros: Un preso y Una joven con un canasto de flores.
Obras destacadas y reconocimientos
Rosendo Fernández Rodríguez se especializó en pintar monumentos y obras de arte ya existentes. Su habilidad para reproducir detalles era notable.
Pinturas de monumentos y arte
Una de sus obras más famosas es Portada del Convento de Santa Paula en Sevilla. Esta pintura también ganó una mención honorífica en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1866.
También hizo copias al óleo de paneles de azulejos creados por el ceramista italiano Niculoso Pisano. Estas copias se pueden ver hoy en la Real Academia de la Historia y en el Museo de Bellas Artes de Sevilla.
Además, pintó una copia del Pendón de Fernando III el Santo. Este pendón original se guarda en el ayuntamiento de Sevilla. La copia fue un encargo de la Junta Iconográfica Nacional y se encuentra en el Museo del Prado.
En la Exposición General de Bellas Artes, Rosendo Fernández Rodríguez ganó una segunda medalla. Fue en la sección de Arte Decorativo, por su reproducción del altar de los Reyes Católicos en Sevilla. Este reconocimiento le fue otorgado por una orden real en 1901.
Retratos y cerámica
Rosendo Fernández Rodríguez también pintó muchos retratos de personas. Además, trabajó en la decoración de piezas de cerámica.
Estas piezas de cerámica se fabricaban en Triana o en la fábrica del marqués de Pickman. Esta fábrica estaba ubicada en el antiguo monasterio de La Cartuja de Sevilla.