robot de la enciclopedia para niños

Rosalind Picard para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rosalind Picard
Panel Discussion Close-up, Science, Faith, and Technology Cropped.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Rosalind Wright Picard
Nacimiento 17 de mayo de 1962. 63 años
Boston, Massachusetts, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Nacionalidad estadounidense
Familia
Cónyuge Len Picard
Educación
Educada en
Supervisor doctoral Alex "Sandy" Pentland
Información profesional
Ocupación informática, Ingeniería Eléctrica
Empleador Instituto Tecnológico de Massachusetts
Miembro de
Distinciones
  • IEEE Fellow
  • ACM Fellow (2021)

Rosalind Wright Picard (nacida el 17 de mayo de 1962 en Boston, Estados Unidos) es una destacada ingeniera informática. Es conocida por fundar y dirigir el Grupo de Investigación en Computación Afectiva en el Media Lab del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

También es codirectora del Things That Think Consortium. Este grupo reúne a empresas y científicos para explorar cómo la informática puede usarse en objetos cotidianos. Esto incluye desde juguetes hasta electrodomésticos, e incluso mejoras en la conducción.

Además, Rosalind Picard ha cofundado dos empresas. Estas compañías usan tecnologías creadas por su equipo en el MIT. Una de ellas, Empatica, desarrolló el primer reloj inteligente con inteligencia artificial aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). La otra, Affectiva, se especializa en técnicas de inteligencia artificial para entender las emociones. También ha liderado una iniciativa para aplicar la robótica al estudio de los trastornos del espectro autista (TEA).

Rosalind Picard: Una Pionera en Tecnología

¿Quién es Rosalind Picard?

Rosalind Picard es una ingeniera informática estadounidense. Su trabajo se centra en cómo las computadoras pueden entender y responder a las emociones humanas. Es una figura muy importante en el campo de la inteligencia artificial.

Su Camino en la Educación y la Ciencia

Rosalind Picard estudió Ingeniería Eléctrica en el Instituto de Tecnología de Georgia, donde se graduó en 1984. Luego, obtuvo su maestría y doctorado en Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación en el MIT en 1991.

Mientras estudiaba su doctorado, trabajó en AT&T Bell Laboratories. Allí, diseñó chips avanzados y creó nuevas formas de procesar imágenes. Después de terminar sus estudios, se convirtió en profesora en el Media Lab del MIT. Fue la primera mujer en alcanzar todos los niveles de profesora en ese laboratorio.

¿Qué es la Computación Afectiva?

Una de las ideas más innovadoras de Picard es la "Computación Afectiva". Esta área de investigación busca que las computadoras puedan reconocer, entender e incluso expresar emociones. Su grupo de investigación en el MIT combina la ingeniería y la informática con la psicología, la ciencia del cerebro y la sociología. El objetivo es crear una interacción más natural entre las personas y las máquinas.

Tecnología para Ayudar a Personas con Autismo

Otro campo importante de su investigación es el uso de la robótica y la inteligencia artificial para ayudar a personas con autismo. Los trastornos del espectro autista (TEA) afectan la comunicación y la interacción social.

Rosalind Picard y su equipo han desarrollado herramientas tecnológicas para mejorar la investigación y la terapia del autismo. Por ejemplo, crearon una herramienta llamada Emotional-Social intelligence Prosthesis (SP). Esta herramienta ayuda a las personas con autismo a observar sus propias expresiones faciales. Así, pueden aprender a reconocer mejor las señales sociales en los demás.

Sus Publicaciones y Patentes

Rosalind Picard ha escrito cerca de doscientos artículos científicos y capítulos de libros. Estos tratan sobre temas como el análisis de señales, la visión por computadora, el reconocimiento de patrones y la Interacción persona-computadora.

En 1997, publicó un libro muy influyente llamado Affective Computing. En este libro, explica por qué es importante que las computadoras puedan entender las emociones para interactuar mejor con los humanos. También es coautora de varias patentes. Ha trabajado como consultora para grandes empresas de tecnología como Apple, AT&T y Motorola.

Reconocimientos y Premios

A lo largo de su carrera, Rosalind Picard ha recibido muchos premios y honores. Cuando era estudiante, obtuvo una beca de la Fundación del Instituto de Tecnología de Georgia.

Ha sido parte de comités importantes, como el de la Fundación Nacional para la Ciencia (NSF). En 2005, fue nombrada "Fellow" del IEEE por sus aportes al análisis de imágenes y la computación afectiva. En 2013, recibió un premio por su trabajo con las expresiones faciales.

Rosalind Picard está casada con Len Picard y tienen tres hijos. Viven en Newton, Massachusetts.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rosalind Picard Facts for Kids

kids search engine
Rosalind Picard para Niños. Enciclopedia Kiddle.