Roque de la Grieta para niños
Datos para niños Roque de la Grieta |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Cordillera | Cañadas del Teide | |
Coordenadas | 28°13′42″N 16°35′10″O / 28.2282, -16.586 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Isla | Tenerife | |
Localización | Límite entre el parque nacional del Teide y el parque natural de la Corona Forestal | |
Características generales | ||
Altitud | 2576 metros | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Tenerife.
|
||
El Roque de la Grieta, también conocido como Topo de la Grieta, es una montaña impresionante. Se encuentra en la isla de Tenerife, que forma parte de las Canarias, en España. Este pico es uno de los que forman el gran círculo de montañas llamado Las Cañadas del Teide.
El Roque de la Grieta está en el municipio de Arico. Marca el límite entre dos importantes áreas naturales: el parque nacional del Teide y el parque natural de la Corona Forestal. Su punto más alto alcanza los 2576 metros. Es la cuarta montaña más alta de Tenerife y de todas las Islas Canarias. Solo el Teide, Pico Viejo y el Alto de Guajara son más altos.
Contenido
¿Cómo es el Roque de la Grieta?
Esta formación rocosa está hecha principalmente de un tipo de roca volcánica llamada ignimbrita. Parece un gran saliente con grietas verticales. En su parte frontal, se pueden ver muchas rocas de obsidiana, que es un vidrio volcánico oscuro y brillante. Antiguamente, desde la base de esta montaña comenzaba un sendero para subir al Teide.
La Historia del Roque de la Grieta
El Roque de la Grieta ha sido testigo de varios eventos importantes a lo largo del tiempo.
El Muflón y la Flora del Parque
En 1971, se soltaron aquí los primeros ejemplares de muflón. Los muflones son animales que se alimentan de plantas. En el parque, algunas plantas están en peligro de desaparecer. Por eso, las autoridades de la isla han trabajado para controlar la población de muflones. Quieren proteger las plantas únicas de la zona. Actualmente, hay alrededor de cien muflones en el área.
Un Observatorio Histórico y Temperaturas Extremas
Cerca del Roque de la Grieta, se pueden ver los restos de un antiguo observatorio. Este observatorio fue financiado por el emperador Guillermo II de Alemania. También hay ruinas de casas donde se alojaban personas que buscaban mejorar su salud. El clima de la zona era bueno para quienes tenían problemas respiratorios.
Un dato curioso es que el Roque de la Grieta tiene el récord de la temperatura más baja registrada en Canarias. En el año 1912, se alcanzaron los -21 °C.
¿Se puede visitar el Roque de la Grieta?
Sí, el Patronato del Parque nacional del Teide ha creado senderos para llegar a la cima. Sin embargo, estos caminos pueden ser un poco difíciles, así que es importante ir preparado.