robot de la enciclopedia para niños

Ropa (bata) para niños

Enciclopedia para niños

La ropa era el nombre que se le daba en el Siglo de Oro (una época muy importante en la historia de España, entre los años 1492 y 1681) a ciertas prendas de vestir que usaban tanto hombres como mujeres. Había dos tipos principales de "ropa", cada una con un propósito diferente: la ropa de levantar y la ropa de por casa. A la segunda, a veces, simplemente se le llamaba "ropa".

Estas prendas eran parecidas a lo que hoy conocemos como batas. Los hombres todavía usan la palabra "bata", aunque antes también se les decía "robe de chambre" (una palabra francesa). Para las mujeres, la bata también se conoce como "salto de cama" o, con palabras francesas que fueron populares a principios del Siglo XX, "négligée" y "peignoir".

¿Qué era la ropa de levantar y cómo se usaba?

La ropa de levantar no era una prenda común que cualquiera pudiera usar. Era más bien para personas de clase media y alta. Los escritores de la época, como Lope de Vega, lo muestran en sus obras de teatro. Sin embargo, por su diseño elegante y formal, a veces los sirvientes de casas importantes la usaban en ocasiones especiales.

El famoso escritor español Miguel de Cervantes menciona esto en la segunda parte de su libro El Quijote, en el capítulo 31. Él cuenta cómo, al llegar a un castillo, dos sirvientes salieron vestidos con "ropas que llaman de levantar, de finísimo raso carmesí". Esto muestra que era una prenda de lujo y para momentos importantes.

Materiales y detalles de la ropa de levantar

La ropa de levantar se hacía con telas, algunas muy costosas. Para el invierno, se usaban telas como el damasco (un tejido con dibujos) y la bayeta (una tela suave y gruesa). Para el verano, se preferían el raso (una tela brillante) y el tafetán (una tela lisa y crujiente).

Estas prendas se forraban por dentro con pieles, felpa o bayeta, dependiendo de la estación. Algunas de las más elegantes y caras se hacían acolchadas. Para rellenarlas, se usaba polvo de ámbar (una resina fósil) y pétalos de flores perfumados, ¡para que olieran bien! Se cerraban por delante con alamares, que son unos broches decorativos. Si el dueño pertenecía a una orden militar, se le bordaba la cruz de esa orden.

Archivo:Rodrigo de la Fuente
Retrato de un médico pintado por El Greco. La prenda exterior es una ropa de levantar

¿Qué era la ropa de por casa?

La ropa de por casa era una prenda que la gente se ponía al llegar a su hogar. Servía para cambiarse la ropa de calle o de abrigo. Sebastián de Covarrubias, un escritor de la época, la describe en su diccionario como "la que el señor se pone cuando le quitan la capa".

También menciona que, en la antigüedad, los príncipes importantes, cuando hacían grandes banquetes, a veces les daban una de estas "ropas" a cada uno de sus invitados. Esto nos da una idea de su uso y de que era una prenda cómoda para estar en casa. Aunque sabemos que existían muchas de estas prendas gracias a los inventarios, no hay mucha información sobre cómo estaban hechas exactamente.

Archivo:El Greco (Domenikos Theotokopoulos) - Portrait of Dr. Francisco de Pisa - Google Art Project
Retrato de Francisco de Pisa (historiador) en ropa de levantar pintado por El Greco

¿Cómo sabemos sobre estas prendas?

Conocemos cómo eran y cómo se usaban la ropa de levantar y la ropa de por casa gracias a varias fuentes. Los escritores de la época las describieron en sus libros y obras de teatro. Los pintores también nos dejaron imágenes de personas usándolas en sus cuadros.

Además, una fuente muy importante de información son los inventarios. Estos son listas detalladas de las pertenencias de las personas, que se encuentran en archivos antiguos. Podemos encontrar estos inventarios en documentos como Cédulas Reales (órdenes del rey), Ordenanzas (leyes), Mayorazgos (bienes que pasaban de generación en generación), Capitulaciones matrimoniales (acuerdos de matrimonio) y Tasaciones (valoraciones de bienes). También hay mucha información en colecciones de documentos históricos y en el Archivo Histórico Nacional (AHN) de España.

kids search engine
Ropa (bata) para Niños. Enciclopedia Kiddle.