Ronald Mallett para niños
Datos para niños Ronald Mallett |
||
---|---|---|
![]() Ronald Mallett en 2014
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de marzo de 1945 Roaring Spring (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Estatal de Pensilvania | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico teórico y profesor universitario | |
Empleador | Universidad de Connecticut | |
Ronald L. Mallett es un profesor de física estadounidense que trabaja en la Universidad de Connecticut. Es conocido por su investigación sobre la posibilidad de los viajes en el tiempo.
Contenido
¿Quién es Ronald Mallett?
Ronald Mallett nació en Roaring Spring, Pensilvania, el 3 de marzo de 1945. Cuando tenía 10 años, su padre falleció. Este evento lo inspiró a soñar con la idea de viajar en el tiempo para poder cambiar el pasado.
Su formación y carrera académica
Mallett obtuvo su doctorado en la Universidad Estatal de Pensilvania en 1973. Ese mismo año, recibió un premio por su excelencia en la enseñanza.
En 1975, comenzó a trabajar como profesor en la Universidad de Connecticut, donde sigue enseñando e investigando hoy en día. Sus áreas de estudio incluyen la relatividad general, la gravedad cuántica y los viajes en el tiempo.
Fue ascendido a profesor asociado en 1980 y a profesor titular en 1987. Ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo.
Reconocimiento público
En 2007, la historia de su búsqueda de una máquina del tiempo fue presentada en un episodio del programa de radio "This American Life".
Es miembro de importantes organizaciones científicas como la Sociedad Americana de Física y la Sociedad Nacional de Físicos Negros.
El Proyecto de la Máquina del Tiempo de Mallett
Ronald Mallett ha dedicado mucho tiempo a desarrollar ideas para una máquina del tiempo. Su propuesta se basa en el uso de un giroscopio láser de anillo y en la teoría de la relatividad de Albert Einstein.
¿Cómo funciona su idea?
Mallett sugiere que un láser en forma de anillo podría crear un efecto llamado "arrastre de marco". Este efecto, predicho por la teoría de la relatividad, ocurre cuando un objeto muy masivo o con mucha energía "arrastra" el espacio-tiempo a su alrededor.
Él explicó que en la teoría de Einstein, la materia y la energía pueden crear un campo gravitacional. Su investigación actual analiza los campos gravitacionales que produce un haz de luz que circula en una sola dirección.
Mallett cree que, con suficiente energía, un láser circulante no solo podría causar arrastre de marco, sino también crear "curvas cerradas de tipo tiempo". Estas curvas son caminos en el espacio-tiempo que permitirían viajar al pasado.
Avances del proyecto
El proyecto de Mallett se conoce como STL, que significa "Space-time Twisting by Light" (Torsión del Espacio-tiempo por la Luz). Puedes encontrar más detalles sobre sus teorías y el proyecto en la página web del profesor.
También escribió un libro llamado "Viajero del Tiempo: Una misión personal de un científico para hacer del viaje en el tiempo una realidad". Este libro fue publicado en 2006 y lo escribió junto a Bruce Henderson.
Desafíos y objeciones
Otros científicos han planteado algunas preguntas y objeciones a las ideas de Mallett.
- Problemas con el modelo inicial: Algunos expertos, como Ken Olum y Allen Everett, señalaron que el modelo de espacio-tiempo que Mallett usó al principio tenía una "singularidad" (un punto donde las leyes de la física no se aplican) incluso sin el láser encendido. Mallett explicó que usó una "línea fuente" en su modelo para simular cómo la luz podría circular, ya que no podía modelar directamente cómo la luz se dobla en materiales como la fibra óptica.
- Energía necesaria: Otra objeción es que la cantidad de energía necesaria para girar el espacio-tiempo lo suficiente podría ser enorme. Con los láseres actuales, el anillo necesario sería mucho más grande que el universo observable. Mallett inicialmente pensó que reducir la velocidad de la luz (como en algunos experimentos donde la luz se ralentiza mucho al pasar por ciertos materiales) podría disminuir la energía requerida.
- Aclaración sobre la velocidad de la luz: Sin embargo, el físico John Richard Gott explicó que ralentizar la luz en un material no es lo mismo que cambiar la velocidad de la luz en el espacio vacío. La velocidad de la luz en el vacío es una constante fundamental en la relatividad, y ralentizarla en un medio no haría más fácil doblar el espacio-tiempo. Mallett luego reconoció que la luz lenta no ayudaba en su investigación.
- Teorema de Stephen Hawking: Finalmente, Olum y Everett mencionaron un teorema de Stephen Hawking que sugiere que es imposible crear curvas cerradas de tiempo en una región finita del espacio-tiempo si no hay "materia exótica" con energía negativa. Aunque el modelo original de Mallett incluía una línea infinita (evitando este teorema), los críticos señalan que el teorema podría aplicarse a cualquier intento de crear una máquina del tiempo de tamaño finito.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ronald Mallett Facts for Kids