Ronald George Wreyford Norrish para niños
Datos para niños Ronald G. W. Norrish |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de noviembre de 1897 Cambridge (Inglaterra) |
|
Fallecimiento | 7 de junio de 1978 Cambridge (Inglaterra) |
|
Nacionalidad | británico | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Cambridge | |
Supervisor doctoral | Eric Rideal | |
Información profesional | ||
Área | Fisicoquímica, Cinética química | |
Conocido por | Reacción química rápida, Reacción de Norrish | |
Empleador | Universidad de Cambridge | |
Estudiantes doctorales | George Porter | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | Medalla Davy (1958) Premio Nobel de Química (1967) |
|
Ronald George Wreyford Norrish (nacido el 9 de noviembre de 1897 en Cambridge, Inglaterra y fallecido el 7 de junio de 1978 en la misma ciudad) fue un importante químico y profesor universitario británico. Es conocido por sus investigaciones sobre las reacciones químicas muy rápidas. Gracias a su trabajo, recibió el Premio Nobel de Química en 1967.
Contenido
¿Quién fue Ronald Norrish?
Ronald Norrish nació en la ciudad de Cambridge, en Inglaterra. Desde joven, mostró interés por la química. Estudió esta ciencia en la prestigiosa Universidad de Cambridge.
Su camino en la educación
Después de mucho estudio, Ronald Norrish obtuvo su doctorado en química en 1925. Cinco años más tarde, en 1930, comenzó a trabajar como profesor de química en la misma universidad donde había estudiado. En 1935, fue nombrado catedrático, que es el puesto más alto para un profesor universitario. Mantuvo este cargo hasta que se jubiló en 1963.
Reconocimientos y membresías
Ronald Norrish fue un miembro destacado de la Royal Society de Londres desde 1936. Esta es una de las sociedades científicas más antiguas e importantes del mundo.
¿Qué investigó Ronald Norrish?
Ronald Norrish dedicó su vida a la investigación científica. Se centró en dos áreas principales de la química: la fotoquímica y la cinética química.
La fotoquímica y la cinética química
La fotoquímica estudia cómo la luz afecta las reacciones químicas. La cinética química, por otro lado, se encarga de entender la velocidad a la que ocurren las reacciones químicas. Norrish trabajó mucho en cómo las reacciones químicas pueden ser muy rápidas.
Colaboraciones y descubrimientos
Ronald Norrish realizó importantes estudios junto a otro científico llamado George Porter. Juntos, investigaron las reacciones químicas que ocurren en fracciones de segundo. También estudiaron cómo se fabrican las baterías para automóviles y la estructura de algunos plásticos.
El Premio Nobel de Química
En 1967, Ronald Norrish fue reconocido con el Premio Nobel de Química. Compartió este importante premio con su colega George Porter y con el científico alemán Manfred Eigen. El premio se les otorgó por sus descubrimientos sobre las reacciones químicas muy rápidas. Sus investigaciones ayudaron a entender cómo se pueden iniciar estas reacciones con un impulso de energía.
Otros premios importantes
Además del Premio Nobel, Ronald Norrish recibió la Medalla Davy en 1958. Este premio, otorgado por la Royal Society, reconoció su excelente trabajo en el estudio de la velocidad de las reacciones químicas, especialmente aquellas que involucran la luz.