robot de la enciclopedia para niños

Ronald Coase para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ronald Coase
Coase profile 2003.jpg
Información personal
Nombre en inglés Ronald Harry Coase
Nacimiento 29 de diciembre de 1910
Willesden (Reino Unido)
Fallecimiento 2 de septiembre de 2013
Chicago (Estados Unidos)
Sepultura Cementerio Graceland
Nacionalidad Británica
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Economista, historiador, escritor y profesor universitario
Área Economía, teoría económica y Análisis económico del Derecho
Empleador
Estudiantes doctorales David Friedman
Miembro de
Distinciones

Ronald Harry Coase (nacido el 29 de diciembre de 1910 y fallecido el 2 de septiembre de 2013) fue un importante economista y profesor británico. Enseñó en la Universidad de Chicago en Estados Unidos.

En 1991, Ronald Coase recibió el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel. Lo ganó por sus ideas sobre los "costes de transacción" y los "derechos de propiedad". Estos conceptos explican cómo las reglas y la organización de una sociedad afectan su economía.

¿Quién fue Ronald Coase?

Ronald Harry Coase nació en Willesden, Londres, en el Reino Unido. Sus padres trabajaban en el servicio de correos, lo que quizás lo llevó a interesarse por cómo funcionan los servicios públicos en su país.

Educación y Carrera de Ronald Coase

Coase estudió en la London School of Economics, una universidad muy reconocida. Se graduó en 1932 en Comercio, especializándose en la rama industrial. Esta carrera estaba diseñada para quienes querían ser administradores de empresas.

Después de graduarse, Ronald Coase comenzó a trabajar como profesor. Enseñó en varias universidades, incluyendo la Dundee School of Economics and Commerce (1932-1934) y la Universidad de Liverpool (1934-1935). También regresó a la London School of Economics para enseñar allí (1935-1939 y 1946-1951).

Más tarde, Coase se mudó a Estados Unidos. Allí continuó su carrera académica en la Universidad de Buffalo, el Center for Advanced Studies in the Behavioral Sciences, y la Universidad de Virginia. Desde 1964, fue profesor en la escuela de leyes de la Universidad de Chicago. También fue editor de una revista llamada "Law and Economics" entre 1964 y 1982.

¿Cuáles fueron las ideas principales de Ronald Coase?

Ronald Coase es considerado uno de los fundadores del Análisis Económico del Derecho y de la nueva economía institucional. También fue parte de la Escuela de Economía de Chicago, un grupo de economistas con ideas influyentes.

El Problema del Coste Social

Uno de sus trabajos más famosos es el artículo de 1960 llamado The Problem of Social Cost (El problema del coste social). Este es uno de los artículos más citados en la historia de la economía. Sin embargo, sus ideas principales ya estaban en un artículo anterior de 1937, The Nature of the Firm (La naturaleza de la empresa).

En La naturaleza de la empresa, Coase explicó que cualquier sistema para fijar precios tiene un costo. También mostró que se pueden analizar económicamente las reglas, las formas de organización y los métodos de pago. Sus ideas sobre los costes de transacción (los gastos de hacer negocios o acuerdos) fueron muy importantes para entender cómo se organizan las empresas modernas.

Ideas sobre las licencias de radio

Otra de sus contribuciones importantes fue sobre cómo se otorgan las licencias para usar el espectro electromagnético (las ondas de radio). En su artículo The Federal Communications Commission (1959), Coase criticó el sistema de concesión de licencias. Propuso que los derechos de propiedad (la posibilidad de comprar y vender el derecho a usar una frecuencia) serían una mejor manera de asignar el espectro a quienes lo necesitan.

La Conjetura de Coase

La "conjetura de Coase" es una idea sobre los monopolistas (empresas que son las únicas que venden un producto) que venden productos que duran mucho tiempo. Coase sugirió que estos monopolistas no tienen tanto poder en el mercado como se podría pensar. Esto se debe a que no pueden convencer a los compradores de que no bajarán los precios en el futuro.

¿Cómo funciona la Conjetura de Coase?

Imagina un producto que dura para siempre. Un monopolista que lo vende podría querer venderlo primero a un precio alto a los clientes que están dispuestos a pagar mucho. Luego, para vender más, podría bajar el precio poco a poco.

Pero si los clientes son inteligentes, esperarán a que el precio baje. Este "costo de esperar" depende de si les conviene comprar hoy o en el futuro. Si el tiempo entre los ajustes de precios es muy corto, el monopolista pierde su poder.

Estrategias para monopolistas

Para evitar que esto suceda, un monopolista puede usar algunas estrategias:

  • Alquilar el producto: Así, no hay un mercado de segunda mano que compita con las ventas nuevas.
  • Mantener la reputación: No aumentar la oferta rápidamente para poder cobrar el precio más alto por más tiempo.
  • Acuerdos contractuales: Por ejemplo, devolver la diferencia si el precio baja después de la compra.
  • Limitar la producción: Producir menos para que solo los que están dispuestos a pagar más compren de inmediato.
  • Dejar de producir: No producir hasta la cantidad que se vendería en un mercado competitivo.
  • Aumentar la demanda: Si hay mucha demanda, es más creíble que los precios no bajarán.
  • Obsolescencia programada: Hacer que el producto dure menos tiempo para asegurar ventas futuras.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ronald Coase Facts for Kids

kids search engine
Ronald Coase para Niños. Enciclopedia Kiddle.