Rompope para niños
El rompope es una bebida tradicional muy parecida al ponche de huevo. Se prepara con huevos, leche y vainilla. Las yemas de huevo le dan su característico color amarillo.
Esta bebida es muy conocida en varios países de América Central y México. Fue creada originalmente en los conventos de la ciudad de Puebla, en México.
En Centroamérica, especialmente en El Salvador, Guatemala y Honduras, existe una bebida similar llamada rompopo. Por ejemplo, en Salcajá, Guatemala, hay una versión muy famosa. En Sudamérica, Chile tiene bebidas parecidas como el rompón y el cola de mono. El cola de mono es más oscuro, pero también lleva ingredientes similares al rompope.
Contenido
¿Qué es el Rompope?
El rompope es una de las muchas bebidas que combinan yema de huevo, leche, azúcar y un ingrediente especial. Estas bebidas se usan tradicionalmente en muchas celebraciones en América, sobre todo en México. Otras bebidas similares son el advocaat de Holanda y el ponche de huevo de Inglaterra y Estados Unidos.
Aunque hay muchas bebidas parecidas en diferentes países, el rompope se hizo muy famoso y popular en México. El rompope mexicano sigue siendo el favorito de la gente local. Además, hay varias marcas comerciales que venden esta bebida en muchos lugares del mundo.
El Origen del Rompope en México
El rompope mexicano es un ejemplo de las recetas que surgieron de los conventos durante la época colonial. Los conventos eran lugares importantes donde se recibía a líderes religiosos y del gobierno. Las monjas clarisas capuchinas solían preparar comidas y bebidas especiales para estas visitas, y el rompope era una de ellas. Usaban canela, huevos y azúcar para hacer la bebida.
La Leyenda de Eduviges
Se cuenta que una monja llamada Eduviges, que era mestiza, aprendió muy bien la receta del rompope. Más tarde, en el convento de los franciscanos en Puebla de los Ángeles, ella se encargó de preparar el rompope. Para asegurarse de que tuviera el sabor perfecto, lo probaba de vez en cuando. Luego, les contaba a las otras monjas lo suave y delicioso que era. Con el tiempo, logró que el rompope también se preparara para que todas las hermanas pudieran disfrutarlo.
El rompope se hacía solo en los conventos. Como su sabor fue muy bien recibido por las familias de las monjas, decidieron empezar a venderlo. Así, las monjas clarisas encontraron una forma de apoyar a su congregación.
El Rompón Chileno
El rompón es una bebida típica del archipiélago de Chiloé, en Chile. Es similar al rompope mexicano. Se prepara con una base de un ingrediente especial, al que se le añade leche, huevos, diferentes esencias y clavos de olor. Hoy en día, es común encontrar rompón en Chiloé, especialmente en Navidad. Es una alternativa local a otras bebidas parecidas como el colemono.
Véase también
En inglés: Rompope Facts for Kids
- Advocaat
- Colemono
- Coquito
- Gastronomía de Puebla
- Ponche de huevo
- Ponche crema
- Rompope de Tehuixtla
- Zabaione