robot de la enciclopedia para niños

Romeritos con mole para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Romeritos
Romeritos.jpg
Tipo guiso
Origen centro de MéxicoFlag of Mexico.svg México
Datos generales
Ingredientes romeritos · mole · camarón seco · papas · nopal

Los romeritos con mole, o simplemente romeritos, son un platillo muy especial de la cocina mexicana. Es muy popular en el centro del país. Sus ingredientes principales son las hojas de una planta llamada romerito y una salsa espesa conocida como mole.

El romerito es un tipo de planta comestible que crece en los campos de cultivo. Es importante no confundirlo con el romero, que es una hierba aromática diferente. Este platillo tiene un sabor único y un aroma muy particular.

Es una comida tradicional durante las fiestas navideñas en México. También se puede encontrar en otras épocas del año, como durante la Cuaresma o la Semana Santa. Este guiso tiene raíces muy antiguas, que se remontan a las culturas indígenas de México.

¿Qué son los Romeritos con Mole?

Los romeritos son las hojas tiernas de una planta del género Suaeda. Esta planta es un tipo de quelite, que es el nombre que se le da en México a varias plantas silvestres o cultivadas que se usan como alimento. El romerito se cocina y se baña en una salsa de mole. El mole es una salsa compleja hecha con muchos ingredientes, incluyendo chiles, especias y a veces chocolate. Para este platillo, el mole suele prepararse con polvo de camarón seco.

¿De dónde vienen los Romeritos?

Este platillo es muy representativo de la cocina del centro de México. Se consume principalmente en estados como el Estado de México, Puebla, Tlaxcala y la Ciudad de México. Dependiendo de la región, se pueden usar diferentes tipos de plantas de romerito, todas muy parecidas entre sí. Algunas de estas plantas crecen en terrenos de cultivo, mientras que otras son propias de zonas con agua, como lagos.

¿Cómo se preparan los Romeritos?

La preparación de los romeritos es un proceso que combina varios pasos. El resultado es un guiso delicioso y lleno de sabor.

Los ingredientes principales

Archivo:Romeritos frescos
Romeritos frescos

Los romeritos se pueden comprar en los mercados o supermercados, especialmente cerca de la Navidad. Se venden en manojos o por kilo. Además de los romeritos, se necesitan otros ingredientes clave. Estos incluyen el mole, camarones secos, papas y nopales.

Pasos para cocinar este platillo

Primero, se lavan bien los romeritos. Luego, se separan las hojas tiernas de los tallos más duros. Después, se cuecen en agua hasta que cambian de color. A veces se les añade un poco de tequesquite, que es una sal mineral natural, para ayudar a la cocción.

Mientras tanto, se prepara el mole. El mole, que a menudo es mole poblano o almendrado, se disuelve en caldo de pollo o agua. Se sazona con sal y pimienta y se cocina a fuego lento hasta que espese.

Un elemento importante de este platillo son las tortitas de huevo y camarón. Para hacerlas, se baten las claras de huevo hasta que estén muy firmes, como una espuma. A esta espuma se le añade polvo de camarón seco. Antiguamente, se usaba polvo de ahuautle, que son huevos de un insecto acuático. La mezcla se fríe en aceite caliente hasta que las tortitas estén doradas. El polvo de camarón se puede comprar ya listo o moler los camarones secos en casa.

Finalmente, se añaden al mole los romeritos cocidos, los camarones (o a veces charales, que son peces pequeños), los nopales (un tipo de cactus comestible) y las papas pequeñas, que ya deben estar cocidas y peladas. Todo se cocina junto por un rato para que los sabores se mezclen. Se sirve caliente, acompañado de las tortitas de camarón.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Romeritos Facts for Kids

kids search engine
Romeritos con mole para Niños. Enciclopedia Kiddle.