Romeral de San Marcos para niños
Datos para niños Romeral de San Marcos |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Características | ||
Tipo | Jardín | |
El Romeral de San Marcos es un hermoso jardín que se encuentra en la ciudad de Segovia, en la comunidad de Castilla y León, España. Está situado justo al lado del famoso alcázar de Segovia, un castillo muy antiguo. Este jardín tiene un tamaño de aproximadamente media hectárea, lo que es como medio campo de fútbol.
¿Quién creó el Romeral de San Marcos?
Este jardín tan especial fue diseñado por un paisajista uruguayo llamado Leandro Silva Delgado. Él comenzó a crearlo en el año 1973. Durante treinta años, hasta su fallecimiento en el año 2000, Leandro Silva trabajó en este lugar. Su objetivo era adaptar y cultivar diferentes tipos de plantas de todo el mundo en este terreno.
Un lugar protegido y con riego especial
El Romeral de San Marcos está en una zona con una inclinación notable. Sin embargo, está protegido de los vientos fríos del norte gracias a unas grandes rocas de caliza que lo rodean. Leandro Silva instaló un sistema de riego muy ingenioso en el jardín. Este sistema está inspirado en los antiguos jardines de origen islámico. Hay un depósito de agua con forma de ocho lados (llamado aljibe) del que salen pequeños canales. Estos canales llevan el agua a cada rincón del jardín, asegurando que todas las plantas reciban lo que necesitan.
¿Qué plantas puedes encontrar en el Romeral?
En el Romeral de San Marcos puedes ver una gran variedad de plantas y flores. Algunas de las flores más destacadas son las rosas, los nardos, los lirios y los jazmines. También hay árboles como hayas, arces, tejos y tilos. Además, el jardín cuenta con especies más exóticas, como los ginkgos y los bambúes.
Por supuesto, no podían faltar las plantas de romero, que son las que le dan nombre al lugar. Leandro Silva, que también era pintor, eligió las plantas cuidadosamente. Así, el jardín siempre tiene diferentes colores y aspectos en cada estación del año, ofreciendo un paisaje cambiante y hermoso.