Román Fresnedo Siri para niños
Datos para niños Román Fresnedo Siri |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de febrero de 1903 Salto (Uruguay) |
|
Fallecimiento | 26 de junio de 1975 Montevideo (Uruguay) |
|
Nacionalidad | Uruguaya | |
Educación | ||
Educado en | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Udelar) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto y pintor | |
Obras notables | Facultad de Arquitectura, Palacio de la Luz, Sede Organización Panamericana de la Salud, Washington D. C. |
|
Román Fresnedo Siri (nacido en Salto, Uruguay, el 4 de febrero de 1903 y fallecido en Montevideo, Uruguay, el 26 de junio de 1975) fue un importante arquitecto uruguayo. Es conocido por haber diseñado edificios muy reconocidos, como la sede de la Organización Panamericana de la Salud en Washington D. C..
Contenido
Biografía de Román Fresnedo Siri
Román Fresnedo Siri nació en la ciudad de Salto, Uruguay. Cuando era niño, su familia se mudó a Paraguay. Allí, Román completó sus estudios de primaria y secundaria. También estudió Agrimensura, que es la ciencia de medir terrenos.
Regreso a Uruguay y estudios de Arquitectura
En el año 1923, la familia de Román regresó a Montevideo, la capital de Uruguay. Fue entonces cuando Román comenzó a estudiar arquitectura. Se graduó en 1930 con una medalla de oro. Esto significa que fue un estudiante sobresaliente en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República.
Obras destacadas de Román Fresnedo Siri
Román Fresnedo Siri diseñó muchos edificios y proyectos importantes a lo largo de su carrera. Sus obras se pueden encontrar tanto en Uruguay como en otros países.
Proyectos en Uruguay
- Hipódromo de Maroñas: Diseñó la Tribuna Folle Ylla en 1938 y el Local Tribuna en 1945. Estos son espacios importantes en el famoso hipódromo.
- Casas Gemelas: En 1946, creó dos casas idénticas en la Avenida Ingeniero Luis Ponce. Lamentablemente, estas casas ya no existen.
- Facultad de Arquitectura: En 1947, se inauguró el edificio de la Facultad de Arquitectura en Montevideo. Román Fresnedo Siri trabajó en este proyecto junto a su colega Mario Muccinelli.
- Palacio de la Luz: Este es el edificio principal de la empresa de energía UTE. Se encuentra en el barrio Arroyo Seco de Montevideo.
- Balneario Lagomar: En 1952, Román Fresnedo Siri se encargó del diseño y la planificación urbana de este balneario en Ciudad de la Costa, Canelones.
- Sanatorio Americano: Entre 1943 y 1946, diseñó este centro de salud ubicado cerca del Parque Batlle.
- Monumento a Luis Batlle Berres: En 1967, se inauguró este monumento en honor al expresidente uruguayo Luis Batlle Berres.
Proyectos internacionales
- Sede de la Organización Panamericana de la Salud: En 1965, se inauguró en Washington D. C., Estados Unidos, el edificio que Román Fresnedo Siri diseñó para esta importante organización de salud.
- Hipódromo do Cristal: Entre 1951 y 1959, diseñó este hipódromo en Porto Alegre, Brasil.
- Edificio Esplanada: En 1952, también diseñó este edificio en Porto Alegre, Brasil.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Román Fresnedo Siri Facts for Kids