robot de la enciclopedia para niños

Tú, el inmortal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tú, el inmortal
de Roger Zelazny
Género ciencia ficción
Subgénero Ciencia ficción
Edición original en inglés
Título original This Immortal
Ilustrador Gray Morrow
Cubierta Gray Morrow
Publicado en The Magazine of Fantasy & Science Fiction
Editorial Ace Books
País Estados Unidos
Fecha de publicación 1966
Páginas 174
Premios
  • Premio Hugo (1966)
  • Premio Seiun (1976)
Edición traducida al español
Traducido por Joaquín Revuelta
Adaptación ...And Call Me Conrad
Artista de la cubierta Martina Pilcerova
Publicado en Bibliópolis Fantástica nº 20
Editorial Bibliópolis
País España
Fecha de publicación 2004
Páginas 224

Tú, el inmortal es una novela de ciencia ficción escrita por Roger Zelazny. Su título original en inglés es This Immortal. También fue publicada en partes con el título ...y llámame Conrad.

La historia se publicó por primera vez en dos partes en la revista The Magazine of Fantasy & Science Fiction en octubre y noviembre de 1965. En 1966, esta novela ganó el prestigioso Premio Hugo a la mejor novela, compartiendo el honor con Dune de Frank Herbert.

¿Cómo fue publicada la novela Tú, el inmortal?

La mayoría de los cambios hechos para la versión que salió en la revista se corrigieron para la primera edición en libro de bolsillo. Esta edición fue publicada por Ace Books y se le cambió el título a Tú, el inmortal.

Roger Zelazny, el autor, mencionó en entrevistas que prefería el título original ...y llámame Conrad. La versión de la revista ya era bastante larga, con más de 47.000 palabras. La versión en libro de bolsillo superó las 58.000 palabras después de añadir el texto que se había quitado.

Sin embargo, no fue hasta una edición posterior en la década de 1980 que Zelazny se dio cuenta de que algunas partes aún no se habían restaurado. Esto significa que las ediciones anteriores del libro no estaban completas. La versión de la revista también tiene algunos párrafos que no aparecen en las ediciones de libro.

¿De qué trata Tú, el inmortal?

La Tierra después de un gran conflicto

La historia se desarrolla en la Tierra después de un gran conflicto global. El planeta está muy afectado y solo quedan unos cuatro millones de habitantes. Además, hay muchas criaturas mutantes.

Gran parte de la Tierra está ocupada por los veganos, una especie de seres extraterrestres de piel azul. Ellos ven la Tierra como un lugar para visitar.

El viaje de Conrad Nomikos

El personaje principal y narrador es Conrad Nomikos. Él tiene un pasado misterioso del que no le gusta hablar. A Conrad se le encarga una tarea importante que no puede rechazar: debe mostrarle las antiguas ruinas de la Tierra a un importante vegano.

De repente, Conrad se convierte en el protector de este visitante extraterrestre cuando intentan atacarlo. Conrad sabe que es crucial mantener al vegano a salvo, aunque no entiende por qué.

Desafíos y descubrimientos

Conrad se enfrenta a un grupo de personas de la Tierra que se han rebelado. Entre ellos, hay un antiguo compañero de batallas y una persona que conocía bien. Ninguno de ellos entiende por qué Conrad quiere proteger a uno de los visitantes extraterrestres.

Conrad recibe ayuda de otro viejo amigo y de un hombre mayor que, en realidad, es uno de sus hijos. Al final, se descubre que el vegano al que Conrad acompaña tiene la misión de decidir el futuro de la Tierra.

El vegano, por su parte, está confundido por las acciones de Conrad. Mientras se hace pasar por turista para ver los monumentos de la Tierra, se asusta al ver que las pirámides de Egipto están siendo desmanteladas. Se horroriza aún más cuando le explican que están filmando el proceso para luego proyectar la película al revés, simulando la construcción de las pirámides. Mientras tanto, la esposa de Conrad fallece en un desastre natural.

El destino de la Tierra

Al final, los rebeldes se dan cuenta de que Conrad ha luchado para proteger la Tierra a su manera. Con acciones como el desmantelamiento de las pirámides, Conrad les muestra a los veganos que los habitantes de la Tierra preferirían destruir las riquezas del planeta antes de que caigan en manos de otros.

En la batalla final para proteger al vegano, la esposa de Conrad reaparece para dar el golpe decisivo. El vegano comprende la fuerza y el carácter de Conrad. Decide dejar el planeta en manos de la única persona con la capacidad, el poder y la moral para cuidarlo bien. Así, Conrad se convierte en el dueño de la Tierra.

¿Qué ideas importantes explora la novela?

Héroes y figuras míticas

Muchos de los héroes de Roger Zelazny son personajes con habilidades extraordinarias, a veces incluso parecidos a dioses o semidioses. Conrad Nomikos no es una excepción.

Al principio del libro, una persona cercana a él, Casandra, lo describe como un posible Callikantzaros, una criatura legendaria griega. Casandra tiene la habilidad de predecir el futuro, pero nadie cree sus predicciones. Más adelante, a Conrad se le compara con Pan, una figura de la mitología griega.

El libro no aclara si Conrad es un dios o no. Aunque ha vivido una vida muy larga, se sugiere que esto podría ser el resultado de un cambio causado por el conflicto global.

Simbolismo y personajes

En su libro sobre Roger Zelazny, Jane Lindskold sugiere que el hecho de que el rostro de Conrad sea hermoso por un lado y desfigurado por el otro, es una metáfora. Representa su capacidad de ser tanto creador como destructor al mismo tiempo. Al final del libro, este "dios roto" puede ser "curado".

Algunas pistas que sugieren que Conrad podría ser Pan incluyen que su apellido, Nomikos, se parece a "Nomios", uno de los títulos de Pan. Además, Conrad toca una flauta de pan, podría ser inmortal y tiene una apariencia particular, con una parte de su cara con cicatrices y heterocromía (ojos de diferente color).

Conrad Nomikos es un ejemplo de los personajes complejos que Zelazny crearía más tarde, como Corwin de las Crónicas de Ámbar o Sam en El señor de la luz. Estos personajes son humanos con defectos, pero también tienen habilidades extraordinarias.

Zelazny también mencionó que Aldous Huxley fue una inspiración para la novela. Dijo que tuvo en cuenta a Huxley al crear algunos personajes, como el científico muy enfocado en una sola idea, como una forma de agradecimiento.

Premios y reconocimientos

  • Premio Hugo a la mejor novela, ganador, 1966
  • Premio Seiun a la mejor novela extranjera, ganador, 1976

Ediciones del libro

Como ...y llámame Conrad

  • Nueva York: The Magazine of Fantasy & Science Fiction, Mercury Press, octubre y noviembre de 1965

Como Tú, el inmortal

  • Nueva York: Ace Books, 1966, libro de bolsillo
  • Londres: Rupert Hart-Davis, 1967, tapas duras
  • Londres: Panther, 1968, libro de bolsillo
  • Nueva York: Ace Books, 1973, libro de bolsillo
  • Nueva York: Ace Books, 1974, libro de bolsillo
  • Nueva York: Garland Press, 1975, tapas duras
  • Nueva York: Ace Books, 1980, libro de bolsillo
  • Irthlingborough, UK: John Goodchild, 1984, tapas duras
  • Londres: Methuen, 1985, libro de bolsillo
  • Norwalk, Connecticut: Easton Press, 1986, tapas duras
  • Nueva York: Ace Books/SFBC, 1988, tapas duras
  • Nueva York: Baen Books, 1989, libro de bolsillo
  • Londres: Victor Gollancz Ltd, 2000, libro de bolsillo
  • Nueva York: Ibooks, 2004, libro de bolsillo

Véase también

Kids robot.svg En inglés: This Immortal Facts for Kids

kids search engine
Tú, el inmortal para Niños. Enciclopedia Kiddle.