robot de la enciclopedia para niños

Palacio de Justicia de la Nación (Argentina) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de Justicia
Tribunales
Monumento Histórico Nacional (MHN)
Palacio de justicia.JPG
Vista desde Plaza Lavalle
Localización
País Argentina
Localidad San Nicolás
Ubicación Bandera de Argentina Buenos Aires Argentina
Dirección Talcahuano 550
Coordenadas 34°36′08″S 58°23′09″O / -34.60216667, -58.38575
Información general
Usos Administrativo
Estilo Eclecticismo
Monumentalismo
Construcción 1905-1942
Inauguración 1942
Coste m$n 12.852.717, 70 (1929)
Propietario presidencia de la Nación
Detalles técnicos
Sistema estructural Mampostería
Hierro
Plantas 8
Superficie 60.100 m²
Diseño y construcción
Arquitecto Norbert Maillart (original)
Dir. Gral. de Arquitectura del MOP (modificaciones)
Promotor Estado Argentino

El Palacio de Justicia de la Nación es un edificio muy importante en Buenos Aires, Argentina. Es conocido popularmente como Palacio de Tribunales o simplemente Tribunales. Aquí funciona la Corte Suprema y otros tribunales, que son los lugares donde se toman decisiones importantes sobre las leyes del país.

¿Cómo se construyó el Palacio de Justicia?

El diseño original de este gran edificio fue hecho por el arquitecto Norbert Maillart en 1889. En ese tiempo, Miguel Juárez Celman era el presidente. Sin embargo, un problema económico en 1890 detuvo el inicio de la construcción por casi 20 años.

Inicio y pausas en la construcción

Las obras comenzaron finalmente en 1905, durante la segunda presidencia de Julio A. Roca. Una parte del Palacio de Justicia se inauguró en 1910, cuando se celebraba el Centenario de la Revolución de Mayo.

La Corte Suprema se mudó al nuevo edificio en 1912. En ese momento, el arquitecto Maillart dejó la dirección de la obra y regresó a Francia. En 1914, debido a la Primera Guerra Mundial y a problemas de dinero, la construcción se detuvo de nuevo. Se retomó recién en la década de 1920.

Cambios y finalización del edificio

Alrededor de 1925, el diseño original tuvo que ser cambiado. Esto fue porque el Poder Judicial (la parte del gobierno que se encarga de las leyes) creció mucho y necesitaba más espacio. Por eso, se añadió un piso más al edificio. También se colocaron dos estatuas en la fachada que representan la justicia.

Se dice que el Palacio de Justicia se terminó por completo en 1942. En ese año, se finalizó la Sala de Audiencias y se inauguró una escultura. Los grandes portones de la entrada principal se colocaron mucho después, en 1973.

Restauración del Palacio

Después de muchos años sin el cuidado necesario, las fachadas principales del Palacio de Justicia fueron restauradas entre 2002 y 2007. También se arreglaron los interiores. En 2010, comenzaron las obras en los lados del edificio que daban a las calles Viamonte y Lavalle. Esto ayudó a que el exterior del edificio recuperara su aspecto original, ya que estaba un poco sucio por el paso del tiempo.

¿Qué hace especial al Palacio de Justicia?

Las paredes exteriores del edificio están cubiertas con un material que parece piedra. Dentro del Palacio, puedes encontrar varias obras de arte importantes.

Obras de arte y espacios destacados

Hay una estatua llamada "Justicia" hecha por Rogelio Yrurtia. También hay un busto (una escultura de la cabeza y el pecho) de José de San Martín creado por Luis Perlotti. Además, se puede ver una réplica de la bandera de los Andes, que es muy significativa para la historia argentina.

El edificio cuenta con un "Patio de Honor" y la Sala de Audiencias de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Para crear los muchos adornos de la fachada, llegó desde Milán el arquitecto Virginio Colombo. Él se quedó en Buenos Aires y se convirtió en un artista muy importante en la arquitectura local.

Opiniones sobre su diseño

Algunas personas han criticado el diseño del Palacio de Justicia, diciendo que su fachada es demasiado "pesada" o imponente. Por ejemplo, se ha dicho que su aspecto es muy serio y que no aprovecha bien su ubicación. También se ha comentado que su diseño es muy simétrico y que los espacios interiores no son muy cómodos para trabajar.

Galería de imágenes

Otros lugares de interés cercanos

  • Plaza Lavalle
  • Tribunales (Subte de Buenos Aires)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Palace of Justice of the Argentine Nation Facts for Kids

kids search engine
Palacio de Justicia de la Nación (Argentina) para Niños. Enciclopedia Kiddle.