robot de la enciclopedia para niños

Rogelio Polesello para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rogelio Polesello
RogelioPolesello.jpg
Rogelio Polesello.
Fotografía
.
Información personal
Nacimiento 26 de julio de 1939
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 6 de julio de 2014
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad argentino
Familia
Cónyuge ¿?
Educación
Educación "Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano"
Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón .
Buenos Aires, Argentina
Información profesional
Área Pintura, dibujo, escultura, diseño.
Movimientos Post-modernismo, Opt-Art, Abstraccionismo geométrico.
Distinciones

1965 - Primer Premio, Salón ESSO de Artistas Plástiscos de América Latina, Unión Panamericana, Washington
1968 - Primer Premio, Premio George Braque, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires
1982 - Premios Konex Diploma al Mérito - Objetos 1982
1988 - Gran Premio de Honor LXXI, Salón Nacional de Artes Plásticas, Salas Nacionales de Exposición, Buenos Aires
1997 - Primer Premio Mural INET, Instituto Nacional de Educación y Tecnología, Buenos Aires, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires
1998 - Primer Premio de Pintura, Universidad del Salvador, Buenos Aires
2003 - Gran Premio de Honor, Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires
2006 - Mejor Artista del Año, Asociación Críticos de Arte Argentino Buenos Aires
2006 - Homenaje a Grandes Maestros, ArteBA, Buenos Aires
2006 - Premio Fundación Trabucco, Academia Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires
2007 - Premio a la Trayectoria, Cultura de la Nación, Buenos Aires

2012 - Premios Konex Diploma al Mérito - Pintura: Quinquenio 2002 - 2006

Rogelio Polesello (nacido en Ciudad de Buenos Aires, el 26 de julio de 1939, y fallecido el 6 de julio de 2014) fue un importante pintor y escultor argentino. Es conocido por sus obras que juegan con la luz y las formas geométricas.

La vida de Rogelio Polesello

Rogelio Polesello nació en Buenos Aires, Argentina. Desde muy joven, a los quince años, empezó a trabajar en una agencia de publicidad. Esto le dio una primera experiencia en el mundo del diseño.

Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano y se graduó en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón en 1958. Durante sus años de estudio, descubrió el trabajo del artista Paul Klee, que lo inspiró mucho. También aprendió de su padre, quien era constructor, lo que le dio ideas para usar diferentes materiales y técnicas en sus propias obras de arte.

Rogelio Polesello falleció en su ciudad natal, Buenos Aires, el 6 de julio de 2014.

¿Qué tipo de arte hacía Rogelio Polesello?

Rogelio Polesello fue un artista destacado en el arte óptico. Este tipo de arte usa ilusiones visuales para hacer que las obras parezcan moverse o cambiar. También exploró el abstraccionismo geométrico, que es un estilo donde los artistas usan formas geométricas y colores para crear sus obras, sin representar objetos reales.

Características de sus obras

Sus creaciones combinan formas geométricas con efectos de color que engañan al ojo, dando la sensación de movimiento. Sus primeras esculturas, de los años 50, se enfocaban en cómo la luz interactúa con los objetos.

Polesello no solo pintaba cuadros. También llevó su arte a otros lugares, como un gran mural llamado "Eclipse" en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza en Buenos Aires (creado en 2001). Incluso pintó autos, edificios y hasta el cuerpo humano, mostrando que el arte puede estar en todas partes.

Exposiciones importantes

Sus obras se mostraron en muchos lugares importantes alrededor del mundo. Participó en la 3ª Bienal de París en 1963 y en la 8ª Bienal de San Pablo en 1965. También expuso en el Museo Nacional de Bellas Artes en Buenos Aires en varias ocasiones, como en 2000 y 2012.

En 2003, recibió el Gran Premio de Honor del Fondo Nacional de las Artes, un reconocimiento muy importante en Argentina.

Obras destacadas de Rogelio Polesello

Rogelio Polesello creó varias obras que son muy recordadas:

  • Monumento a los Héroes de la Vuelta de Obligado: El 20 de noviembre de 2010, se inauguró una de sus esculturas más grandes. Es un monumento dedicado a los héroes de la Batalla de la Vuelta de Obligado, ubicado en el lugar donde ocurrió esa batalla histórica.
  • El "Policromático": Una de sus obras más curiosas fue la pintura de un auto de carreras. En 1988, el piloto argentino Guillermo Maldonado le pidió que decorara su coche, un Volkswagen 1500. Polesello lo pintó con franjas de muchos colores sobre un fondo negro mate. La gente lo llamó "El Policromático" por sus colores vibrantes. Hoy, este auto se puede ver en el Museo Juan Manuel Fangio en Balcarce.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, Rogelio Polesello recibió muchos premios por su talento y contribución al arte:

  • 1965: Primer Premio Salón Esso de Artistas Plásticos de Latinoamérica.
  • 1968: Premio George Braque del Museo Nacional de Bellas Artes.
  • 1982: Premios Konex (Diploma al Mérito en la categoría Objetos).
  • 1988: Gran Premio de Honor del Salón Nacional.
  • 1998: Primer Premio Mural INET.
  • 2003: Gran Premio de Honor del Fondo Nacional de las Artes.
  • 2006: Premio Trabucco de la Academia Nacional de Bellas Artes.
  • 2007: Premio a la Trayectoria de Cultura de la Nación.
  • 2012: Premios Konex (Diploma al Mérito en la categoría Pintura: Quinquenio 2002-2006), siendo reconocido como uno de los cinco mejores artistas de esa década.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rogelio Polesello Facts for Kids

kids search engine
Rogelio Polesello para Niños. Enciclopedia Kiddle.