robot de la enciclopedia para niños

Rodrigo Vivar Téllez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rodrigo Vivar Téllez

Vicesecretario general de FET-JONS
16 de sept. de 1944-27 de julio de 1951

Procurador en Cortes
1943-1977

Información personal
Nacimiento 29 de noviembre de 1906
Vélez-Málaga
Fallecimiento 29 de noviembre de 1991
Madrid
Residencia Almería
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Granada (Derecho)
Información profesional
Ocupación Político, jurista
Partido político FET y de las JONS
Miembro de Comisión General de Codificación (desde 1947)
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort (1944)
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (1946)
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1951)

Rodrigo Vivar Téllez (1906-1991) fue un importante político y jurista español que ocupó varios cargos públicos durante su vida.

¿Quién fue Rodrigo Vivar Téllez?

Rodrigo Vivar Téllez nació en Vélez-Málaga en el año 1906. Desde joven mostró interés por el estudio, lo que lo llevó a cursar la carrera de Derecho en la Universidad de Granada. Se convirtió en un magistrado, una profesión relacionada con la justicia y las leyes.

Sus primeros pasos en la administración pública

Después de algunos eventos importantes en España, Rodrigo Vivar Téllez comenzó a trabajar en la administración pública. En la ciudad de Málaga, contó con el apoyo de José Luis Arrese, quien era gobernador y lo propuso para un puesto importante en la delegación provincial de Información e Investigación.

Entre 1940 y 1942, Rodrigo Vivar Téllez fue el gobernador civil de la provincia de Almería. Este cargo es similar al de un representante del gobierno en una provincia. Luego, el 6 de septiembre de 1942, fue nombrado gobernador civil de Vizcaya, otro puesto de gran responsabilidad, donde permaneció hasta 1944.

Su rol como vicesecretario general

En septiembre de 1944, Rodrigo Vivar Téllez fue nombrado vicesecretario general de FET y de las JONS. Este era un cargo muy relevante dentro de la estructura política de la época. Reemplazó a Manuel de Mora-Figueroa en esta posición.

En julio de 1945, cuando el Ministro-secretario general José Luis Arrese dejó su puesto, Vivar Téllez asumió oficialmente la dirección de la Secretaría general del partido. En este rol, tuvo una gran influencia en las decisiones y el rumbo de la organización. Se mantuvo en este cargo hasta el año 1951.

Otros cargos importantes

Además de sus roles como gobernador y vicesecretario, Rodrigo Vivar Téllez también fue "procurador en Cortes" desde 1943 hasta 1977. Un procurador en Cortes era una persona que representaba a la sociedad en un tipo de parlamento de la época. También fue miembro del Consejo Nacional de FET y de las JONS, lo que le permitía participar en decisiones importantes.

Rodrigo Vivar Téllez falleció en la ciudad de Madrid en el año 1991, a la edad de 85 años.

kids search engine
Rodrigo Vivar Téllez para Niños. Enciclopedia Kiddle.