robot de la enciclopedia para niños

Rodrigo Flores de Aldana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rodrigo Flores de Aldana

Flag of Cross of Burgundy.svg
Gobernador e Intendente de Yucatán
28 de julio de 1664-29 de diciembre de 1664
Predecesor Juan Francisco de Esquivel y la Rosa
Sucesor Juan Francisco de Esquivel y la Rosa

29 de enero de 1667-29 de diciembre de 1669
Predecesor Juan Francisco de Esquivel y la Rosa
Sucesor Frutos Delgado

Información personal
Nacimiento 1625?
Fallecimiento 1675?
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Funcionario real
Rango militar General

Rodrigo Flores de Aldana (nacido alrededor de 1625 y fallecido alrededor de 1675) fue un importante funcionario real de España. Sirvió al rey Felipe IV y fue un Caballero de la Orden de Alcántara, una orden militar y religiosa. También fue un líder en las Casas de Coria dentro de esta Orden.

Flores de Aldana fue gobernador de Cuba en 1663. Más tarde, en 1664, el rey lo nombró gobernador de Yucatán. Fue el último gobernador de la Capitanía General de Yucatán que fue designado por Felipe IV, ya que el rey falleció en septiembre de 1665.

¿Quién fue Rodrigo Flores de Aldana en Yucatán?

En 1664, mientras Juan Francisco de Esquivel y la Rosa era gobernador temporal de Yucatán, llegó a Mérida Rodrigo Flores de Aldana. Él había sido gobernador de Cuba y traía un documento firmado por el rey Felipe IV. Este documento le daba el poder para ser el nuevo gobernador de Yucatán. Por esta razón, Esquivel tuvo que entregarle el cargo.

¿Por qué tuvo problemas Flores de Aldana?

Poco después de asumir el cargo, Flores de Aldana empezó a tener problemas. Sus acciones no gustaron a los líderes religiosos ni a los pueblos indígenas de Yucatán. Además, la corona española ya había recibido quejas sobre su tiempo como gobernador en Cuba.

Debido a estas quejas, la Audiencia de México (un tribunal importante) recibió una orden del rey. Esta orden decía que el nombramiento de Rodrigo Flores debía ser cancelado.

¿Cómo fue su regreso al poder?

Solo cinco meses después de su llegada, Flores de Aldana tuvo que obedecer la orden de la Audiencia. Tuvo que devolver el cargo a Esquivel y la Rosa. Rápidamente viajó a España para quejarse directamente al rey sobre lo sucedido.

El rey Felipe IV confirmó su decisión a favor de Flores de Aldana. Ordenó a las autoridades en México que cumplieran su mandato. Sin embargo, el rey falleció poco después, en septiembre de 1665.

La muerte del rey retrasó el cumplimiento de su orden. No fue hasta 1667 que Rodrigo Flores de Aldana pudo regresar a Mérida. El 29 de enero de 1667, volvió a tomar el control de la Capitanía General de Yucatán. Al llegar, inició un proceso legal contra Esquivel y la Rosa.

¿Qué caracterizó su segundo gobierno?

El segundo gobierno de Flores de Aldana se destacó por sus acciones severas. Tuvo un trato muy duro con los pueblos indígenas de la región. También hubo muchas discusiones y conflictos entre él y los líderes religiosos de Yucatán.

La construcción de la ciudadela de Mérida

El gobernador Flores llegó a Yucatán con una tarea importante: construir una fortaleza. Esta fortaleza serviría para proteger la ciudad de Mérida de los pueblos mayas y de los piratas. Por eso, comenzó de inmediato a trabajar en la construcción de una ciudadela fortificada.

La ciudadela se construyó en lo que hoy es el barrio de San Cristóbal. Para ello, se usó un montículo donde antes había estado el convento principal de los franciscanos. Los franciscanos protestaron por perder su lugar, pero sus quejas no fueron escuchadas por las autoridades.

El edificio del convento quedó dentro de los muros de la ciudadela. Para satisfacer a los religiosos, se hicieron tres puertas en la fortaleza. Una puerta al sur era para la administración del convento. Otra al oeste era para los militares. Y una tercera puerta al este era para la parroquia de San Cristóbal. Esta parroquia servía a muchas personas, incluyendo a españoles y a indígenas del centro de México que habían sido llevados a la península de Yucatán para ayudar en el proceso de la conquista y se habían establecido en esa parte de Mérida.

Rodrigo Flores de Aldana entregó el gobierno de Yucatán a Frutos Delgado en diciembre de 1669. Esto ocurrió poco después de que se terminaran las obras de la ciudadela.

Otros gobernadores de Yucatán durante el reinado de Felipe IV

Galería de imágenes

kids search engine
Rodrigo Flores de Aldana para Niños. Enciclopedia Kiddle.