Juan Francisco de Esquivel para niños
Datos para niños Juan Francisco de Esquivel y la Rosa |
||
---|---|---|
|
||
![]() Gobernador interino de Yucatán |
||
4 de septiembre de 1663-28 de julio de 1664 | ||
Predecesor | José Campero de Sorredevilla | |
Sucesor | Rodrigo Flores de Aldana | |
|
||
29 de diciembre de 1664-29 de enero de 1667 | ||
Predecesor | Rodrigo Flores de Aldana | |
Sucesor | Rodrigo Flores de Aldana | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1618?![]() |
|
Fallecimiento | 8 de febrero de 1678![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | ![]() |
|
Juan Francisco de Esquivel y la Rosa fue un importante funcionario del gobierno español en la Nueva España. Trabajó como fiscal en la Audiencia de México, que era como un tribunal superior. En 1663, fue nombrado gobernador interino de Yucatán por la Audiencia Real después de la muerte del gobernador anterior, José Campero de Sorredevilla. Tuvo dos periodos como gobernador, enfrentando varios desafíos en la región.
¿Quién fue Juan Francisco de Esquivel y la Rosa como gobernador?
Juan Francisco de Esquivel y la Rosa fue un administrador real que sirvió en la Nueva España, una parte del Imperio Español en América. Su trabajo principal era asegurar que las leyes se cumplieran y que la región funcionara correctamente.
¿Qué desafíos enfrentó Juan Francisco de Esquivel en Yucatán?
Durante su tiempo como gobernador de Yucatán, Juan Francisco de Esquivel tuvo que lidiar con dos grandes problemas. Uno era la presencia constante de piratas, especialmente de Holanda, que atacaban las costas. El otro era la hambruna, causada por plagas de langostas que destruían los cultivos y afectaban a las comunidades de la península de Yucatán.
¿Cómo fue el primer periodo de Esquivel como gobernador?
Mientras Esquivel enfrentaba estos problemas, en julio de 1664, llegó Rodrigo Flores de Aldana desde Cuba. Flores de Aldana traía una orden del rey para reemplazar a Esquivel como Capitán General de Yucatán. Juan Francisco de Esquivel obedeció la orden y regresó a su puesto de fiscal en la Ciudad de México.
¿Por qué regresó Esquivel al cargo de gobernador?
Juan Francisco de Esquivel no se quedó conforme y presentó una queja a la Audiencia. Pocos meses después, se recibieron muchas quejas sobre el mal comportamiento de Rodrigo Flores, tanto en Yucatán como en su cargo anterior en Cuba. Por estas razones, el rey decidió anular el nombramiento de Flores. Así, cinco meses después de haber sido reemplazado, Juan Francisco de Esquivel volvió a ser gobernador de Yucatán.
¿Cómo fue el segundo periodo de Esquivel como gobernador?
La historia no terminó ahí. Rodrigo Flores viajó a España y usó sus contactos con el rey, de quien había sido paje (ayudante personal) años atrás. Poco antes de morir en septiembre de 1665, el rey Felipe IV decidió que Rodrigo Flores de Aldana debía volver a ser gobernador de Yucatán. Aunque la muerte del rey retrasó la decisión, en diciembre de 1667, Rodrigo Flores de Aldana regresó y Juan Francisco de Esquivel fue nuevamente reemplazado. En esta ocasión, se le hizo un juicio de residencia, que era una revisión oficial de su gestión.
¿Qué hizo Esquivel para proteger Campeche de los piratas?
Incluso después de dejar el cargo de gobernador, Juan Francisco de Esquivel se preocupó por la seguridad del puerto de Campeche. Este puerto era muy importante porque era la única entrada y salida de mercancías para toda la península de Yucatán. En 1672, Esquivel recomendó a la Audiencia de México que se construyera el fuerte de San Benito en Campeche para protegerlo de los filibusteros (piratas). Su recomendación fue aceptada y se destinaron fondos para construir esta importante defensa.
Véase también
Otros gobernadores de Yucatán de la época:
- (1645 - 1648): Esteban de Azcárraga
- (1649 - 1652): García de Valdés y Osorio, Conde de Peñalva
- (1655 - 1660): Francisco de Bazán
- (1664 - 1664): Rodrigo Flores de Aldana