robot de la enciclopedia para niños

Rodolfo Mondolfo para niños

Enciclopedia para niños

Rodolfo Mondolfo (nacido en Senigallia, Italia, el 20 de agosto de 1877 – fallecido en Buenos Aires, Argentina, el 15 de julio de 1976) fue un importante pensador y profesor. Nació en Italia, pero vivió gran parte de su vida y desarrolló su carrera en Argentina.

Datos para niños
Rodolfo Mondolfo
Rodolfo Mondolfo.jpg
Información personal
Nacimiento 20 de agosto de 1877
Senigallia (Italia)
Fallecimiento 16 de julio de 1976
Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad Italiana (1946-1976)
Lengua materna Italiano
Información profesional
Ocupación Político, filósofo y profesor universitario
Empleador
Partido político Partido Socialista Italiano
Miembro de Academia de Ciencias de Turín (desde 1959)

¿Quién fue Rodolfo Mondolfo?

Rodolfo Mondolfo fue un destacado filósofo y profesor universitario. Nació en 1877 en Senigallia, una ciudad en Italia. Provenía de una familia con buena posición económica. Su hermano mayor, Ugo Guido, también fue un historiador.

Sus primeros años y estudios

Entre 1895 y 1899, Rodolfo Mondolfo estudió en la Universidad de Florencia. Allí se graduó con una tesis sobre el pensador Étienne Bonnot de Condillac. Este trabajo fue muy importante y algunas partes se usaron en sus primeros escritos sobre la Historia de la Filosofía.

Su carrera como profesor

Desde 1904, Mondolfo comenzó su carrera en la universidad. Primero enseñó en la Universidad de Padua y luego, en 1910, se trasladó a la Universidad de Turín. En 1914, obtuvo una cátedra en la Universidad de Bolonia, donde enseñó historia de la filosofía.

En 1938, debido a la situación política en Italia, tuvo que irse del país y se exilió en Argentina. Allí continuó su labor como profesor en las Universidades de Córdoba y Tucumán.

Después de la Segunda Guerra Mundial (en 1945), Rodolfo Mondolfo pudo haber regresado a Italia. Sin embargo, decidió quedarse en Argentina, donde vivió hasta su fallecimiento en 1976, casi a los 99 años.

Sus ideas y escritos

Rodolfo Mondolfo escribió muchos libros y ensayos, tanto en italiano como en español. Sus trabajos más interesantes se centraron en la filosofía griega, el pensamiento del Renacimiento y las ideas sobre la sociedad.

Para Mondolfo, la filosofía no era un sistema cerrado, sino algo que siempre planteaba nuevas preguntas. Creía que la historia de la filosofía no seguía un camino fijo, sino que era más bien "irregular". Estas ideas las aplicó en todos sus estudios históricos.

Una de sus contribuciones más importantes fue traducir y completar una gran obra sobre la historia de la filosofía griega, escrita por el pensador alemán Eduard Zeller.

Obras destacadas de Rodolfo Mondolfo

Aquí tienes algunos de los libros más conocidos de Rodolfo Mondolfo:

  • El materialismo histórico, 1940.
  • El problema del conocimiento desde los presocráticos hasta Aristóteles, 1940.
  • Moralistas griegos: La conciencia moral de Homero a Epicuro, 1941.
  • Sócrates, 1941.
  • El pensamiento antiguo. Historia de la filosofía greco-romana, 1942.
  • El genio helénico y los caracteres de sus creaciones espirituales, 1943.
  • Tres filósofos del Renacimiento: Bruno, Galileo, Campanella, 1947.
  • El infinito en el pensamiento de la antigüedad clásica, 1952.
  • Figuras e ideas de la filosofía del Renacimiento, 1954.
  • Arte, religión y filosofía de los griegos, 1961.
  • Heráclito y Parmenides, 1962.
  • Momentos del pensamiento griego y cristiano, 1964.
  • Universidad, pasado y presente, 1966.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rodolfo Mondolfo Facts for Kids

kids search engine
Rodolfo Mondolfo para Niños. Enciclopedia Kiddle.