robot de la enciclopedia para niños

Rodolfo Illanes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rodolfo Illanes

Coat of arms of Bolivia.svg
Viceministro de Régimen Interior y Policía del Estado Plurinacional de Bolivia
14 de marzo de 2016-25 de agosto de 2016
(5 meses y 11 días)
Presidente Evo Morales Ayma
Predecesor Marcelo Elío Chávez
Sucesor Pedro Villa

Información personal
Nombre completo Rodolfo Joaquín Illanes Alvarado
Nacimiento 18 de agosto de 1958
Bandera de Bolivia La Paz, Bolivia
Fallecimiento 25 de agosto de 2016
Bandera de Bolivia Panduro, Bolivia
Causa de muerte Derrame cerebral y múltiples traumatismos provocados por flagelación
Residencia La Paz, Bolivia
Nacionalidad Boliviana
Familia
Padres Celestina Alvarado Loza
Antonio Cirilo Illanes Guarachi
Cónyuge Antonieta Rosario San Martin
Hijos Rodolfo Roberto Illanes San Martin
Daniela Elia Illanes San Martin
Educación
Educado en Universidad Mayor de San Andrés
Universidad Rodrigo Facio
Universidad Mayor de San Andrés
Universidad de Salamanca
Posgrado Magíster en Derecho Penal
Doctorante en Derecho Penal
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Movimiento al Socialismo
Conciencia de Patria
Afiliaciones Vida Revolucionaria

Rodolfo Joaquín Illanes Alvarado (nacido en La Paz, Bolivia, el 18 de agosto de 1958 y fallecido en Panduro, Bolivia, el 25 de agosto de 2016) fue un abogado, profesor y político boliviano.

Se desempeñó como viceministro de Régimen Interior de Bolivia desde el 14 de marzo de 2016 hasta el 25 de agosto de 2016. Esto ocurrió durante el tercer gobierno del presidente Evo Morales Ayma. Antes, entre 2009 y 2012, fue viceministro de Empleo. En agosto de 2016, Rodolfo Illanes falleció durante un conflicto con mineros cooperativistas, mientras intentaba negociar.

¿Quién fue Rodolfo Illanes?

Rodolfo Illanes nació en la ciudad de La Paz, en la zona de Garita de Lima, el 18 de agosto de 1958. Estudió la primaria y secundaria en el colegio San Antonio de Padua.

Después de cumplir con el servicio militar, ingresó a la carrera de Derecho en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), donde se graduó como abogado. También realizó estudios avanzados en Ciencias Penales en la Universidad de Costa Rica, una maestría en la Universidad de Cuba y otras especialidades en la Universidad de Salamanca de España.

Como abogado, ejerció su profesión por más de 25 años. Además, fue profesor universitario en la UMSA, enseñando materias de Derecho. También impartió clases de Legislación Laboral y Tributaria.

Su trayectoria en el servicio público

Illanes fue una figura importante en la creación de la Defensa Pública. También colaboró en la fundación de la Universidad Nacional Siglo XX de Llallagua en Potosí. Fue jefe del departamento jurídico de la Universidad Mayor de San Andrés. Por un tiempo, fue director jurídico de la Alcaldía de La Paz.

En el ámbito sindical, fue asesor de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz “Tupaj Katari”. También asesoró a la Central Obrera Boliviana e impulsó el sindicato de trabajadores judiciales.

En 2006, fue asesor del presidente Evo Morales en temas legales. Entre 2007 y 2009, fue superintendente del Servicio Civil. De 2009 a 2012, ocupó el cargo de viceministro de Empleo.

También trabajó como consultor en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Luego, asumió el cargo de Viceministro de Coordinación Gubernamental del Ministerio de la Presidencia. El 14 de marzo de 2016, fue nombrado Viceministro de Régimen Interior y Policía, reemplazando a Marcelo Elío Chávez. Ocupó este puesto durante unos seis meses.

El conflicto minero y su fallecimiento

En agosto de 2016, hubo un conflicto con mineros cooperativistas. El viceministro Illanes se dirigió a la localidad de Panduro, cerca de la carretera La Paz-Oruro, en el Departamento de La Paz. Su objetivo era negociar con los mineros, quienes llevaban tres días protestando y bloqueando la carretera. Durante los enfrentamientos con la policía, algunos mineros perdieron la vida.

El gobierno informó que el viceministro Illanes había sido retenido por los mineros.

El viceministro y su acompañante, que viajaban en un vehículo oficial, fueron detenidos por un grupo de mineros cooperativistas. El Ministerio de Gobierno informó que el viceministro Illanes se comunicó varias veces para pedir ayuda.

Más tarde, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, confirmó su fallecimiento. El cuerpo del viceministro Illanes fue encontrado en la carretera que conecta La Paz con Oruro.

Según los resultados de la autopsia, Illanes sufrió varias lesiones. El examen médico también reveló un "traumatismo craneal severo" y "fractura de costillas". El informe confirmó que el fallecimiento de Illanes ocurrió entre las 17:30 y 18:00 horas locales del jueves.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rodolfo Illanes Facts for Kids

kids search engine
Rodolfo Illanes para Niños. Enciclopedia Kiddle.