robot de la enciclopedia para niños

Rodolfo José Ghioldi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rodolfo Ghioldi
Rodolfo Ghioldi.jpg
Ghioldi en los años 1930.

Escudo del Partido Comunista Argentino.svg
2º Secretario General del Partido Comunista Argentino
1918-1924
Predecesor Luis Emilio Recabarren
Sucesor Moisés Isaakovich Kantor

Coat of arms of Argentina.svg
Convencional Constituyente de la Nación Argentina
por Capital Federal
30 de agosto de 1957-23 de septiembre de 1957

Información personal
Nacimiento 21 de enero de 1897
Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 3 de julio de 1985
Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina
Familia
Familiares Orestes Tomás Ghioldi (hermano)
Américo Ghioldi (hermano)
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Partido Socialista (1915-1918)
Partido Comunista (1918-1985)
Distinciones
  • Orden de la Revolución de Octubre

Rodolfo José Ghioldi (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 21 de enero de 1897, y fallecido en la misma ciudad el 3 de julio de 1985) fue un importante líder político argentino. A lo largo de su vida, usó varios nombres para escribir o para sus actividades, como Juan Olivieri, Altobelli, Luciano Busteros, Indio, Quiroga y Ricardo Gramajo.

Rodolfo Ghioldi: Un Líder Político Argentino

Rodolfo Ghioldi comenzó su camino en la política como miembro del Partido Socialista. Fue uno de los fundadores del Partido Comunista en Argentina, que al principio se llamó Partido Socialista Internacional. Este nuevo partido se formó después de la Revolución de Octubre en Rusia y se unió a la Federación Juvenil Comunista de la Argentina el 21 de agosto de 1917.

Su Rol en el Partido Comunista

Ghioldi fue una figura clave en el Partido Comunista Argentino. Ocupó el cargo de segundo Secretario General del partido entre 1918 y 1924. Siempre apoyó las ideas de Stalin, un líder importante de la Unión Soviética en ese momento. Esta postura se reflejó en sus escritos y opiniones.

Periodismo y Escritos

Además de su trabajo político, Rodolfo Ghioldi se dedicó al periodismo. Publicó muchos artículos en el periódico El Telégrafo y también en una colección de cuatro libros llamada Escritos. A través de sus textos, compartía sus puntos de vista sobre la política y la sociedad.

Participación en Eventos Históricos

Rodolfo Ghioldi fue representante del Secretariado Sudamericano de la Internacional Comunista, una organización que conectaba a partidos comunistas de todo el mundo. También participó en un movimiento político en Brasil en 1935, que buscaba cambiar el gobierno de Getúlio Vargas.

Durante el gobierno de Pedro Eugenio Aramburu en Argentina, Ghioldi fue detenido junto con otros líderes del Partido Comunista. Este evento se conoció como la “Operación Cardenal” y fueron llevados al barco “París”.

En 1957, Rodolfo Ghioldi fue elegido como Convencional Constituyente por la Capital Federal. Su tarea fue participar en la reforma de la Constitución Argentina, un trabajo muy importante para el país.

Sus Obras Publicadas

Rodolfo Ghioldi escribió varios libros y ensayos sobre política y otros temas. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • ¿Qué significa el pacto Roca?, publicado en 1933.
  • Experiencias Militares Soviéticas, de 1942.
  • Escritos, una colección de sus textos de 1945.
  • La Política en el Mundo, de 1946.
  • Uzbekistán, el espejo, de 1956.
  • Acerca de la Entrega, de 1959.
  • No puede haber una "revolución en la revolución", de 1967.

Reconocimientos y Honores

Por su trayectoria y su trabajo político, Rodolfo Ghioldi recibió importantes reconocimientos:

  • Order october revolution rib.png La Orden de la Revolución de Octubre en 1972, otorgada por la Unión Soviética.
  • Order friendship of peoples rib.png La Orden de la Amistad de los Pueblos en 1978, también entregada por la Unión Soviética.

Galería de imágenes

kids search engine
Rodolfo José Ghioldi para Niños. Enciclopedia Kiddle.