robot de la enciclopedia para niños

Rocinejo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Rocinejo
Garganta del Espino.jpeg
Garganta del Espino afluente del río del Montero
Ubicación geográfica
Cuenca Río Barbate
Nacimiento Garganta de Montero
Desembocadura Río Barbate
Coordenadas 36°22′50″N 5°43′09″O / 36.380555555556, -5.7191666666667
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia CádizFlag Cádiz Province.svg Cádiz
Cuerpo de agua
Longitud 21,1 km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: 760 m
Desembocadura: s/d
Mapa de localización
Localización aproximada de la boca del río Rocinejo en el río Barbate (el Rocinejo no está representado)

El río Rocinejo es un río corto que se encuentra en el sur de Andalucía, una región de España. Este río es un afluente del río Barbate y recorre la Provincia de Cádiz. Tiene una longitud de 21 kilómetros.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Fluye el Río Rocinejo?

El río Rocinejo comienza su viaje en un lugar llamado la Garganta del Montero. Esta zona se encuentra a unos 760 metros sobre el nivel del mar. Está a unos 12 kilómetros al noroeste de la localidad de Alcalá de los Gazules.

El Recorrido del Río

A medida que el río Rocinejo avanza, su cauce tiene una fuerte pendiente, especialmente en su parte alta. En un punto conocido como la Cueva del Zapato, la inclinación puede llegar al 20%. Finalmente, el río Rocinejo desemboca en el río Barbate, cerca de la población de Pagana.

Afluentes Importantes

El río Rocinejo recibe agua de varios arroyos y gargantas a lo largo de su recorrido. Algunos de sus afluentes son el arroyo de Patrite, la garganta del Espino, el arroyo de la Molineta, el arroyo del Zapato y el arroyo de Puerto Higuerón.

¿Qué Tipo de Terreno Atraviesa?

El río Rocinejo nace en una zona con terrenos que se formaron hace millones de años, durante el periodo Oligoceno. Luego, a medida que fluye, pasa por tierras que se crearon en el periodo Eoceno. Finalmente, antes de unirse al río Barbate, atraviesa terrenos más recientes, del periodo Cuaternario.

La Historia del Río en Antiguos Escritos

Hace mucho tiempo, en el siglo XIX, un geógrafo llamado Pascual Madoz describió el río Rocinejo en su gran obra, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Él mencionó que el río nace en la sierra de Alcalá y que, después de recibir el agua de varias gargantas que movían molinos, desemboca en el río Barbate.

Véase también

  • Anexo:Ríos de las cuencas atlánticas de Andalucía
kids search engine
Rocinejo para Niños. Enciclopedia Kiddle.