Rochebaron para niños
Datos para niños Rochebaron |
||
---|---|---|
Tipo | queso de leche de vaca | |
País de origen | Francia | |
Ciudad | Auvernia | |
Leche de | Vaca | |
Pasteurizado | No | |
Textura | Tierna | |
Añejamiento | 6-8 semanas | |
El Rochebaron es un delicioso queso azul de Francia. Se elabora con leche de vaca y es conocido por su textura suave y sus características vetas azules. Es un producto que se fabrica siguiendo métodos tradicionales en la región de Auvernia.
Contenido
¿Qué es el Queso Rochebaron?
El Rochebaron es un tipo de queso que se clasifica como "queso azul". Esto se debe a las vetas de color azul verdoso que tiene en su interior. Es un queso tierno, lo que significa que es suave y fácil de cortar. Se produce de forma industrial, lo que asegura su calidad y disponibilidad.
¿De dónde viene el Rochebaron?
Este queso tiene sus raíces en Francia, específicamente en la región de Auvernia. Esta zona forma parte del Macizo Central. Se elabora en la ciudad de Beauzac. Esta región es famosa por sus paisajes naturales y su tradición en la elaboración de quesos.
¿Cómo se elabora el Queso Rochebaron?
La creación del queso Rochebaron sigue un proceso especial. Primero, se utiliza leche cruda de vaca. Esta leche se cuaja, lo que significa que se espesa. Luego, la parte sólida, llamada cuajada, se separa del líquido, conocido como suero.
El secreto de las vetas azules
Una vez que la cuajada está lista, se prensa en moldes para darle forma al queso. Después, se le insertan unos alambres especiales. Estos alambres están impregnados con un tipo de hongo llamado Penicillium glaucum. Este hongo es el responsable de crear las famosas vetas azules dentro del queso. La corteza del Rochebaron suele ser de color gris.
¿Cómo se vende el Rochebaron?
El queso Rochebaron se vende generalmente en piezas. Cada pieza tiene un peso promedio de unos 600 gramos. Esto lo hace ideal para compartir o para disfrutar en varias ocasiones.
Véase también
En inglés: Rochebaron Facts for Kids