Robin Warren para niños
Datos para niños Robin Warren |
||
---|---|---|
![]() Robin Warren en 2007.
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | John Robin Warren | |
Nacimiento | 11 de junio de 1937![]() |
|
Fallecimiento | 23 de julio de 2024 Perth (Australia Occidental, Australia) |
|
Nacionalidad | australiano | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Adelaida | |
Información profesional | ||
Área | Patología | |
Conocido por | Por su descubrimiento de que las úlceras de estómago son una enfermedad infecciosa causada por bacterias el Helicobacter pylori. | |
Empleador | Royal Perth Hospital | |
Miembro de | Academia Australiana de Ciencias | |
Distinciones | Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2005 | |
John Robin Warren (nacido en Adelaida, Australia, el 11 de junio de 1937 y fallecido en Perth, Australia, el 23 de julio de 2024) fue un médico patólogo e investigador australiano. Es conocido por haber ganado el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2005.
Contenido
¿Quién fue Robin Warren?
Robin Warren fue un científico muy importante que ayudó a cambiar la forma en que los médicos entendían y trataban las úlceras de estómago. Antes de su descubrimiento, se pensaba que las úlceras eran causadas principalmente por el estrés o la comida picante. Sin embargo, el Dr. Warren y su colega demostraron que una pequeña bacteria era la verdadera culpable.
Sus primeros años y estudios
Robin Warren estudió medicina en la Universidad de Adelaida, en Australia. Allí se interesó mucho por la Patología, que es la rama de la medicina que estudia las enfermedades y sus causas. Se formó en el Royal Adelaide Hospital, donde comenzó a trabajar en laboratorios.
Su trabajo como patólogo
En 1967, Robin Warren se convirtió en patólogo principal en el Royal Perth Hospital. Pasó la mayor parte de su carrera en este hospital, investigando y ayudando a diagnosticar enfermedades. Su curiosidad y su atención a los detalles fueron clave para sus futuros descubrimientos.
El descubrimiento de la bacteria Helicobacter pylori
En 1979, el Dr. Warren hizo un descubrimiento asombroso. Encontró una bacteria desconocida en el estómago de pacientes que tenían úlceras de estómago. Esta bacteria, que más tarde se llamó Helicobacter pylori, era muy especial porque podía vivir en el ambiente ácido del estómago.
La conexión con las úlceras de estómago
Junto con su colega, el Dr. Barry Marshall, Robin Warren investigó a fondo esta bacteria. Demostraron que la Helicobacter pylori no solo vivía en el estómago, sino que era la causa principal de las úlceras. Este descubrimiento fue revolucionario porque significaba que las úlceras podían tratarse con antibióticos, en lugar de solo controlar los síntomas.
Desarrollo de una prueba diagnóstica
El Dr. Warren también ayudó a crear una prueba sencilla para detectar la presencia de Helicobacter pylori en los pacientes. Esta prueba se conoce como la prueba de urea en el aliento. Es una forma rápida y no invasiva de saber si alguien tiene la bacteria.
El Premio Nobel de Fisiología o Medicina
Gracias a su importante descubrimiento, en 2005, el Dr. Robin Warren y el Dr. Barry Marshall recibieron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina. Este premio es uno de los reconocimientos más grandes que un científico puede recibir. Su trabajo salvó a muchas personas de sufrir úlceras dolorosas y cambió la forma en que se trataban estas enfermedades en todo el mundo.
Otros reconocimientos y homenajes
- En 2006, se hizo un documental australiano sobre la historia de Warren y Marshall y su camino hacia el Premio Nobel, llamado "The Winner's Guide to the Nobel Prize".
- En 2007, fue nombrado Compañero de la Orden de Australia, un alto honor en su país.
- Un asteroide, el 254863 Robinwarren, fue nombrado en su honor en 2016.
Vida personal y fallecimiento
Robin Warren se casó con Winifred Theresa Warren y tuvieron cinco hijos. Winifred también fue una profesional destacada en el campo de la salud mental. Después de su fallecimiento en 1997, el Dr. Warren se retiró de la medicina. Falleció en Perth, Australia, el 23 de julio de 2024, a los 87 años.
Reconocimientos importantes
A lo largo de su carrera, Robin Warren recibió muchos premios y distinciones por su trabajo:
- Distinción del Colegio de Patólogos (1995).
- Medalla de la Universidad de Hiroshima (1996).
- Premio de la Fundación Warren Alpert (1994).
- Premio de la Asociación Médica Australiana (1995).
- Premio de la Goethe-Universität en Alemania (1997).
- Doctor Honorario en Medicina por la Universidad de Western Australia (1997).
- Doctor honoris causa por la Universidad Francisco de Vitoria.
Véase también
En inglés: Robin Warren Facts for Kids