Robin Milner para niños
Datos para niños Robin Milner |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Arthur John Robin Gorell Milner | |
Nacimiento | 13 de enero de 1934![]() |
|
Fallecimiento | 20 de marzo de 2010![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | británico | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | profesor, investigador, informático | |
Empleador |
|
|
Rama militar | Ejército Británico | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | ||
Distinciones | Premio Turing en 1991 |
|
Robin Milner (nacido en Plymouth, Inglaterra, el 13 de enero de 1934 y fallecido en Cambridge, Inglaterra, el 20 de marzo de 2010) fue un importante científico de la Informática de origen británico. Es conocido por sus grandes aportaciones al mundo de la computación.
Contenido
¿Quién fue Robin Milner?
Robin Milner se graduó en el King's College (Cambridge) en 1957. A lo largo de su carrera, fue profesor en varias universidades importantes. Trabajó en la City University de Londres, la Universidad de Swansea, la Universidad de Stanford y la Universidad de Edimburgo. Desde 1995 y hasta su fallecimiento, fue el director del laboratorio de Computación de Cambridge.
Contribuciones clave de Robin Milner a la informática
Milner hizo tres grandes aportaciones que cambiaron la forma en que entendemos y usamos las computadoras:
El sistema LCF: probando ideas matemáticas
Robin Milner desarrolló el sistema LCF. Este fue uno de los primeros programas que ayudaban a las computadoras a probar si las ideas matemáticas, llamadas teoremas, eran correctas de forma automática. Imagina que es como un asistente inteligente que verifica si un problema de matemáticas está bien resuelto.
El lenguaje de programación ML: creando programas más seguros
También creó el lenguaje de programación llamado ML. Este lenguaje era muy útil para escribir las estrategias y tácticas que usaba el sistema LCF. ML fue el primer lenguaje de programación que tenía un sistema de tipos polimórfico con inferencia automática. Esto significa que el lenguaje podía entender el tipo de información que se estaba usando (como números o texto) sin que el programador tuviera que especificarlo siempre. Además, ML fue pionero en el manejo seguro de errores, lo que ayudaba a los programadores a crear programas más fiables.
El cálculo de sistemas comunicantes: entendiendo programas complejos
Milner también desarrolló una forma teórica para analizar cómo funcionan los programas de computadora que hacen muchas cosas al mismo tiempo. Esto se conoce como el cálculo de sistemas comunicantes y su versión mejorada, el cálculo pi. Estas herramientas ayudan a los científicos a entender y diseñar sistemas informáticos complejos donde diferentes partes se comunican entre sí.
Reconocimientos y premios
En 1988, Robin Milner fue nombrado miembro de la Royal Society, una prestigiosa sociedad científica. En 1991, recibió el Premio Turing de la ACM. Este premio es considerado uno de los más importantes en el campo de la informática, como un "Premio Nobel" para los científicos de la computación.
Véase también
En inglés: Robin Milner Facts for Kids