robot de la enciclopedia para niños

Roberto Rossellini para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Roberto Rossellini
Roberto Rossellini.jpg
Rossellini en 1951
Información personal
Nombre de nacimiento Roberto Gastone Zeffiro Rossellini
Nacimiento 8 de mayo de 1906
Bandera de Italia Roma, Italia
Fallecimiento 3 de junio de 1977
Bandera de Italia Roma, Italia
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio comunal monumental Campo Verano
Nacionalidad Italiana (1946-1977)
Familia
Padres Angelico Giuseppe
Elettra Bellan
Cónyuge Assia Noris
Marcella De Marchis (matr. 1936; div. 1950)
Ingrid Bergman (matr. 1950; div. 1957)
Sonali Das Gupta (matr. 1957; fall. 1977)
Hijos Romano Rossellini
Renzo Rossellini
Roberto Rossellini
Isabella Rossellini
Isotta Rossellini
Gil Rossellini
Información profesional
Ocupación Director
Años activo 1936-1977
Cargos ocupados Presidente del jurado del Festival de Cannes
Obras notables
  • Paisà
  • Roma, ciudad abierta
  • Europa '51
  • Viaggio in Italia
  • Stromboli
  • Francisco, juglar de Dios
Sitio web www.robertorossellini.it
Carrera deportiva
Deporte Automovilismo
Distinciones
  • León de Oro
  • National Board of Review por Mejor Película
  • Palma de Oro
  • Nastro d'Argento for the director of the best film (1947)

Roberto Rossellini (nacido en Roma, Italia, el 8 de mayo de 1906, y fallecido en Roma el 3 de junio de 1977) fue un importante director de cine italiano. Es conocido por ser uno de los creadores del neorrealismo italiano. Sus películas más destacadas de este estilo incluyen Roma, ciudad abierta, Paisà y Alemania, año cero.

Biografía de Roberto Rossellini

¿Cómo fueron los inicios de Rossellini en el cine?

Roberto Rossellini nació en una familia acomodada en Roma. Su hermano, Renzo Rossellini, fue un famoso compositor. El padre de Roberto construyó el primer cine de Roma, llamado Il Corso Cinema. Esto le dio a Roberto la oportunidad de ver películas gratis y sin límites desde muy joven.

Cuando su padre falleció, Roberto empezó a trabajar en el cine como técnico de sonido. Con el tiempo, aprendió sobre muchas áreas de la creación de películas. Así, se volvió muy hábil en diferentes aspectos de la producción cinematográfica.

En 1938, Roberto Rossellini dirigió su primer cortometraje, Prélude à l'aprés-midi d'un faune. Después, ayudó a Goffredo Alessandrini en la película Luciano Serra pilota. Esta fue una de las películas italianas más exitosas de la primera mitad del siglo. En 1940, colaboró con Francesco De Robertis en Uomini sul Fondo.

Su primer largometraje, La Nave Bianca (1941), forma parte de una serie de tres películas de esa época. Las otras dos son Un pilota ritorna (1942) y Uomo dalla Croce (1943). Durante este tiempo, Roberto Rossellini hizo amistad y trabajó con Federico Fellini y Aldo Fabrizi.

¿Qué es el neorrealismo italiano y cómo contribuyó Rossellini?

Archivo:Paisà-episodio2
Fotograma de la película de 1946 Paisà.

Cuando un periodo de gobierno en Italia terminó en 1945, poco después de la liberación de Roma, Rossellini ya estaba preparando Roma, ciudad abierta. Federico Fellini ayudó con el guion y Aldo Fabrizi actuó como un sacerdote. Rossellini produjo la película con dinero de créditos y préstamos.

Esta película fue un gran éxito de inmediato. Así, Rossellini comenzó su "Trilogía neorrealista". La segunda película fue Paisà (1946), que se filmó solo con actores que no eran profesionales. La tercera fue Alemania, año cero (1947), que se grabó en Berlín.

Rossellini explicó en una entrevista que prefería usar actores no profesionales. Dijo que así no tenía que "luchar" con los actores para que interpretaran los personajes como él quería. Se dice que parte de su éxito se debió a que Rossellini adaptaba los guiones a las historias y sentimientos de sus actores no profesionales. En sus películas, los acentos, dialectos y la ropa se mostraban tal como eran en la vida real.

Después de su "Trilogía neorrealista", Rossellini hizo dos películas más. Estas se consideran "cine de transición": L'Amore (con Anna Magnani) y La macchina ammazzacattivi. Ambas buscaban mostrar la realidad y la verdad.

La colaboración con Ingrid Bergman

Archivo:Nazario Gerardi as St. Francis in Francesco, giullare di Dio
Nazario Gerardi en el papel de San Francisco de Asís (fotograma de la película de 1950 Francesco, giullare di Dio).

En 1949, la famosa actriz Ingrid Bergman vio las películas Roma, ciudad abierta y Paisà. Decidió escribirle a Rossellini para proponerle trabajar juntos. Así comenzó una de las colaboraciones más conocidas en el mundo del cine. En ese momento, tanto Ingrid Bergman como Rossellini estaban en la cima de su carrera.

Empezaron a trabajar juntos un año después en Stromboli terra di Dio (1950), filmada en la isla de Stromboli. El volcán de la isla entró en erupción durante el rodaje. Luego hicieron Europa '51 (1951). En 1954, Viaggio in Italia completó lo que se conoce como la "Trilogía de Ingrid". Esta última película tuvo una gran influencia en Francia. Allí, la revista Cahiers du Cinéma la reconoció como una de las bases del estilo de la Nouvelle vague.

Ingrid Bergman y Roberto Rossellini formaron una familia y tuvieron hijos, entre ellos la actriz Isabella Rossellini.

¿Por qué Rossellini se dedicó a la televisión?

En 1965, Rossellini decidió dejar el cine para dedicarse a la televisión. Él creía que la televisión, al ser un medio que llegaba a muchas personas, podía mejorar la comunicación con el público. Pensaba que el cine era demasiado "protector" con el espectador.

Rossellini veía la televisión como una herramienta para enseñar. Creía que podía comunicar la historia y transmitir la cultura de forma más efectiva que la escuela o los libros. Para él, la historia era fundamental porque explicaba quiénes somos, nuestro pasado, presente y futuro.

Su trabajo para la televisión se puede dividir en dos tipos:

  • Retratos de personajes: Películas sobre personas importantes como Sócrates, Descartes, Pascal, Agustín de Hipona y Luis XIV.
  • Retratos de épocas: Películas que mostraban periodos históricos, como La Edad de Cosimo de Medici o Hechos de los Apóstoles.

Las películas de televisión de Rossellini forman parte de un gran proyecto educativo. Es como si todas fueran piezas de una misma obra. La toma del poder por Louis XIV fue la única de sus películas de televisión que también se proyectó en los cines.

Inventos de Roberto Rossellini

Archivo:Rossellini+gatta
Roberto Rossellini con la gata que se ve en el episodio Invidia.

Antes de dedicarse por completo al cine, Roberto Rossellini tenía un gran interés por la mecánica. Construyó un taller para experimentar y probar sus ideas. Sus inventos eran muy ingeniosos.

Uno de sus inventos más notables fue una versión del pancinor. Esta es una lente fotográfica inventada por el ingeniero Roger Cuvillier France en 1949. La versión de Rossellini era un zoom modificado de 25/250mm. Tenía un control remoto que él mismo manejaba y dos motores especiales.

Rossellini usó su invento por primera vez en el rodaje de Era notte a Roma (1960). Desde ese momento, lo utilizó en todas sus películas posteriores. Por eso, el pancinor se convirtió en una característica de su estilo cinematográfico.

Filmografía destacada

Cine

  • La nave bianca (1941)
  • Un pilota ritorna (1942)
  • L'uomo dalla croce (1943)
  • Roma città aperta (Roma, ciudad abierta) (1945)
  • Desiderio (1946)
  • Paisà (1946)
  • Germania anno zero (Alemania, año cero) (1948)
  • L'amore, episodio Una voce umana y Il miracolo (1948)
  • Stromboli terra di Dio (Stromboli ) (1950)
  • Francesco, juglar de Dios (1950)
  • Invidia (episodio de I sette peccati capitali, 1952)
  • La macchina ammazzacattivi (1952)
  • Europa '51 (1952)
  • Ingrid Bergman (episodio de Siamo donne, 1953)
  • Viaggio in Italia (Te querré siempre) (1954)
  • Napoli '43 (episodio de Amori di mezzo secolo, 1954)
  • Dov'è la libertà? (1954)
  • La paura (1954)
  • Giovanna d'Arco al rogo (1954)
  • India (1959)
  • Il generale Della Rovere (El general de la Rovere) (1959)
  • Era notte a Roma (Fugitivos en la noche) (1960)
  • Viva l'Italia! (1961)
  • Vanina Vanini (1961)
  • Anima nera (Alma negra) (1962)
  • Illibatezza (episodio de Ro.Go.Pa.G., 1963)
  • La prise de pouvoir par Louis XIV (TV, 1966)
  • Anno uno (Año uno) (1974)
  • Il messia (1975)

Televisión

  • L'India vista da Rossellini (Serie TV, 1959)
  • Torino nei cent'anni (TV, 1961)
  • L'età del ferro (TV, 1964)
  • La Prise de pouvoir par Louis XIV (TV de Francia, 1966)
  • Idea di un'isola (TV, 1967)
  • Atti degli apostoli (miniserie TV, 1969)
  • Socrate (TV, 1970)
  • Rice University (1971)
  • Intervista a Salvador Allende: La forza e la ragione (1971)
  • Blaise Pascal (TV, 1971)
  • Agostino d'Ippona (1972)
  • L'età di Cosimo de' Medici (TV, 1973)
  • Cartesius (TV, 1969)
  • Concerto per Michelangelo (TV, 1977)
  • Beaubourg, centre d'art et de culture Georges Pompidou (1977)

Premios y reconocimientos

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1950 Mejor argumento y guion Paisà Candidato
Festival Internacional de Cine de Cannes
Año Categoría Película Resultado
1946 Gran Premio Roma, ciudad abierta Ganador
Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1946 Menciones especiales Paisà Ganador
1952 Premio Internacional Europa 51 Ganador
1959 León de Oro El general de la Rovere Ganador
Mención especial Ganador
Premio OCIC Ganador

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Roberto Rossellini Facts for Kids

kids search engine
Roberto Rossellini para Niños. Enciclopedia Kiddle.