robot de la enciclopedia para niños

Wace para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wace
Wace John Everett Millais.jpg
Información personal
Nacimiento c. 1100
Jersey (Reino Unido)
Fallecimiento 1174 o c. 1175
Bayeux (Francia)
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Poeta, escritor e historiador
Géneros Epopeya, crónica medieval y hagiografía
Obras notables
  • Roman de Brut
  • Roman de Rou
Archivo:Wace monument St Helier Jersey
Placa en memoria de Wace en el Vièr Marchi de Saint-Hélier.

Wace fue un importante escritor y poeta de la región de Normandía en la Edad Media. Nació alrededor del año 1115 en la isla de Jersey y falleció después del año 1170. Es conocido por sus obras que combinan historia y leyenda.

¿Quién fue Wace y dónde vivió?

Wace pasó su juventud en la ciudad de Caen, que está en la actual Francia. Estudió en lugares importantes como Chartres o París, que eran centros de conocimiento en esa época. Hacia el final de su vida, trabajó para la iglesia en Bayeux.

¿Cuáles fueron las obras más importantes de Wace?

Wace es famoso por tres tipos principales de escritos que nos ayudan a entender la historia y las leyendas de su tiempo:

  • Historias de santos: Escribió sobre la vida de figuras religiosas como San Nicolás, Santa Margarita y la Concepción de Nuestra Señora. Estas historias estaban compuestas en un estilo de poema con versos de ocho sílabas.
  • El Roman de Brut: Esta obra, también conocida como Brut de Inglaterra, fue escrita alrededor del año 1155. Se la dedicó a Leonor de Aquitania, una reina muy influyente.
  • El Roman de Rou: Este es un poema largo que cuenta las historias de los duques de Normandía, explicando su origen y sus hazañas.

¿Qué impacto tuvo el Roman de Brut?

El Roman de Brut es una de las obras más conocidas de Wace. Se basó en gran parte en la Historia Regum Britanniae de Geoffroy de Monmouth, que era una historia sobre los reyes de Gran Bretaña.

En su obra, Wace narró la famosa leyenda del Rey Arturo. Añadió elementos propios de la cultura franco-normanda, destacando el papel de la Mesa Redonda. También fue él quien le dio el nombre de Excalibur a la espada del Rey Arturo. Además, unió a los caballeros cristianos con algunas tradiciones celtas, lo que llevó a la creación de la idea de los Caballeros de la Mesa Redonda. Su trabajo inspiró a otros escritores, como Chrétien de Troyes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wace Facts for Kids

kids search engine
Wace para Niños. Enciclopedia Kiddle.