robot de la enciclopedia para niños

Robert Innes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Robert Innes
Robert Thorburn Ayton Innes00.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Robert Thorburn Ayton Innes
Nacimiento 10 de noviembre de 1861
Edimburgo (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 13 de marzo de 1933
Londres (Reino Unido)
Nacionalidad Británica y sudafricana
Información profesional
Ocupación Astrónomo
Área Astronomía
Empleador Observatorio Union

Robert Thorburn Ayton Innes (nacido en Edimburgo, el 10 de noviembre de 1861, y fallecido en Londres, el 13 de marzo de 1933) fue un Astrónomo escocés. Es conocido por haber descubierto Próxima Centauri en 1915, que es la estrella más cercana a nuestro Sistema Solar.

¿Quién fue Robert Innes?

Robert Innes dejó la escuela a los 12 años, pero su pasión por la Astronomía lo llevó a unirse a la Royal Astronomical Society cuando tenía solo 17 años. Vivió un tiempo en Australia, donde estudió cómo se movían los planetas Marte y Venus en sus órbitas.

Su trabajo en Sudáfrica

En 1896, fue invitado a Sudáfrica por David Gill para trabajar en el Real Observatorio del Cabo, en Ciudad del Cabo. Allí, comenzó como Secretario y Bibliotecario.

Más tarde, en 1903, se convirtió en el primer director del Departamento Meteorológico de Transvaal. Esta estación, que al principio se dedicaba al estudio del clima, creció y se enfocó solo en la observación de las estrellas. Con el tiempo, cambió de nombre varias veces, hasta llamarse Observatorio Union.

Descubrimientos y aportes a la astronomía

Robert Innes fue un observador muy dedicado de las estrellas dobles (sistemas de dos estrellas que giran una alrededor de la otra). Llegó a descubrir unas 1600 de estas estrellas. En diciembre de 1894, publicó su primera lista de descubrimientos.

También inventó el comparador de parpadeo, una herramienta que usó en 1915 para encontrar a Próxima Centauri, que es parte del sistema de Alfa Centauri. Hizo importantes contribuciones al estudio del movimiento de los cuerpos celestes.

Junto con el astrónomo danés Thorvald Nicolai Thiele, introdujo unas formas de calcular las órbitas de las estrellas dobles, que hoy se conocen como "constantes de Thiele-Innes". Además, fue la primera persona en ver el cometa C/1910 A1 el 12 de enero de 1910.

Reconocimientos a Robert Innes

Para honrar su trabajo, un asteroide fue nombrado en su honor, el (1658) Innes. También hay un cráter en la Luna con su nombre, ubicado en la cara oculta de nuestro satélite. En 1923, la Universidad de Leiden le otorgó un título honorífico por sus logros.

Galería de imágenes

kids search engine
Robert Innes para Niños. Enciclopedia Kiddle.