Robert Michael Ballantyne para niños
Datos para niños Robert Michael Ballantyne |
||
---|---|---|
![]() Robert Michael Ballantyne
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de abril de 1825 Edimburgo, Reino Unido |
|
Fallecimiento | 8 de febrero de 1894 Roma, Italia |
|
Sepultura | Cementerio protestante | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padre | Alexander Ballentyne | |
Educación | ||
Educado en | Academia de Edimburgo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista | |
Seudónimo | Comus | |
Género | Literatura juvenil y de aventuras | |
Obras notables | La Isla de Corala | |
Robert Michael Ballantyne (nacido el 24 de abril de 1825 en Edimburgo, Reino Unido, y fallecido el 8 de febrero de 1894 en Roma, Italia) fue un escritor británico muy conocido por sus libros para niños y jóvenes. Escribió más de cien obras. También era un artista talentoso y llegó a exponer algunas de sus acuarelas en la Real Academia Escocesa.
Contenido
Biografía de Robert Michael Ballantyne
Robert Michael Ballantyne nació en una familia famosa por su trabajo en imprentas y editoriales. Sus padres fueron Alexander Ballantyne y Anne Randall Scott Grant.
Primeros años y experiencias en Canadá
A los 16 años, Robert se mudó a Canadá. Allí trabajó durante seis años para la Compañía de la Bahía de Hudson. Su trabajo consistía en comerciar pieles con los pueblos indígenas de la zona.
Para ello, viajaba en canoa y trineo por lugares que hoy son las provincias de Manitoba, Ontario y Quebec. Estas aventuras le sirvieron de inspiración para su novela Los jóvenes comerciantes de pieles, publicada en 1856.
Durante su tiempo en Canadá, extrañaba mucho a su familia. Por eso, empezó a escribir cartas largas a su madre. Ballantyne contó en su autobiografía, Personal Reminiscences in Book Making (1893), que escribir esas cartas le ayudó a mejorar su habilidad para redactar.
Regreso a Escocia y comienzo de su carrera literaria
En 1847, Robert regresó a Escocia. Al año siguiente, publicó su primer libro, La Bahía de Hudson o Vida en las zonas salvajes de Norteamérica.
Trabajó un tiempo para la editorial Constable. Sin embargo, en 1856 decidió dedicarse por completo a escribir. Fue entonces cuando comenzó a crear su famosa serie de libros de aventuras para jóvenes.
Trayectoria literaria de Ballantyne
Robert Michael Ballantyne escribió más de cien novelas. Siempre que podía, ambientaba sus historias en lugares que él mismo conocía.
Obras destacadas y su impacto
Una de sus obras más famosas es La Isla de Coral, publicada en 1857. Este libro es considerado un precursor de la novela El señor de las moscas de William Golding, que se publicó mucho después, en 1954.
Otra de sus novelas, Los cazadores de gorilas. Un cuento de las tierras salvajes de África (1861), comparte tres personajes con La Isla de Coral: Jack Martin, Ralph Rover y Peterkin Gay. Para escribirla, Ballantyne se basó en el libro La Exploración en Guinea Ecuatorial de Paul Du Chaillu, que había salido ese mismo año.
La Isla de Coral es la novela más popular de Ballantyne y todavía se lee hoy en día. Curiosamente, en ese libro cometió un pequeño error al describir el grosor de las cáscaras de coco. Después de eso, se esforzó por aprender de primera mano sobre los temas de sus libros.
Por ejemplo, vivió un tiempo con los fareros de Bell Rock antes de escribir El Faro. También pasó tiempo con mineros de estaño en Cornualles mientras investigaba para su libro Deep Down.
Cuentos infantiles y vida familiar
Entre 1857 y 1858, Ballantyne escribió varios cuentos para niños pequeños usando el seudónimo de «Comus». Algunos de estos cuentos fueron Tres gatitos (1857), Mi madre (1857) y El gatito ladrón (1858). Estos libros fueron publicados con ilustraciones y, en algunos casos, con canciones para piano.
El 31 de julio de 1866, Robert se casó con Jane Dickson Grant. Tuvieron seis hijos juntos.
Sus historias son conocidas por ser saludables y muy vívidas. Ballantyne incluso dibujaba las acuarelas que ilustraban sus propios relatos. Algunas de sus obras de arte se exhibieron en la Royal Scottish Academy de Edimburgo.
Últimos años y legado
Robert Ballantyne pasó los últimos años de su vida en Harrow, Londres, siempre dedicado a la literatura. Debido al exceso de trabajo, se retiró a Roma. Allí escribió sus memorias, tituladas Personal Reminiscences of Book-making (Recuerdos personales haciendo libros, 1893).
Falleció en Roma el 8 de febrero de 1894 y fue enterrado en el cementerio protestante de la ciudad.
Obras destacadas
Algunas de las obras de Robert Michael Ballantyne han sido traducidas al castellano. Aquí te presentamos algunas de ellas:
- Los mercaderes de pieles (The Young Fur-Traders), 1856.
- La Isla de Coral (The Coral Island), 1857.
- The World of Ice, 1859.
- Cazadores de piel en el Canadá (Ungava) (Ungava: a Tale of Eskimo Land), 1857.
- El perro Robinsón y su amo (The Dog Crusoe and his master), 1860.
- Los cazadores de gorilas (The Gorilla Hunters), 1861.
- The Lighthouse, 1865.
- Deep Down, 1868.
- The Pirate City, 1874.
- Erling the Bold, 1869.
- The Rover of the Andes: A Tale of Adventure in South America.
- The red Elric.
- Man on the Ocean: A Book about Boats and Ships.
- Silver Lake.
- Hunting the lions.
- Martin Rattler.
- Twice Bought.
- Philosopher Jack.
- The Golden dream.
- Up In the Clouds: Balloon Voyages.
- Black Ivory: Una historia de aventuras en África Oriental.
- Shifting Winds: A Tough Yarn.
- The Giant of the North: or Pokings Round the Pole.
- Battles with the Sea: Heroes of the Lifeboat and Rocket.
- Life in the Red Brigade: London Fire Brigade.
- The Middy and the Moors: An Algerine Story.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: R. M. Ballantyne Facts for Kids