Robert Bechtle para niños
Datos para niños Robert Bechtle |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de mayo de 1932 San Francisco, California, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 24 de septiembre de 2020 Berkeley, California, Estados Unidos |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Whitney Chadwick | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor y grabador | |
Área | Pintura | |
Empleador | Universidad Estatal de San Francisco | |
Seudónimo | Bechtle, Robert Alan | |
Distinciones |
|
|
Robert Bechtle (nacido en San Francisco, California, el 14 de mayo de 1932, y fallecido en Berkeley, California, el 24 de septiembre de 2020) fue un pintor estadounidense. Pasó casi toda su vida en el Área de la Bahía de San Francisco. Su arte se enfocaba en escenas de la vida diaria de su entorno.
Contenido
La vida de Robert Bechtle: Un artista del día a día
Robert Bechtle mostró interés por el dibujo desde muy joven. Con el apoyo de sus maestros y su familia, decidió dedicarse al arte. Envió sus trabajos a un concurso nacional y ganó una beca. Esta beca le permitió pagar su primer año de universidad.
Formación académica y primeros pasos
Bechtle estudió en el Colegio de Artes y Oficios de California. Allí obtuvo su Licenciatura en Bellas Artes en 1954 y su Maestría en Bellas Artes en 1958. Este colegio ahora se conoce como el Colegio de Artes de California.
Después de graduarse, Robert Bechtle fue enviado a Berlín. Allí tuvo la oportunidad de pintar murales y visitar muchos museos europeos. Además de pintar, también era un experto en el arte del grabado. Al principio, trabajó con la litografía. Sin embargo, a partir de 1982, se dedicó principalmente al grabado. Esto ocurrió cuando Crown Point Press comenzó a publicar sus obras.
Carrera como profesor y exposiciones
Robert Bechtle también compartió su conocimiento con otros. Enseñó en la Universidad de California, Berkeley de 1956 a 1966. Luego, de 1967 a 1968, enseñó en la Universidad de California, Davis. Desde 1968, fue profesor en la Universidad Estatal de San Francisco. Vivió en el barrio de Potrero Hill en San Francisco.
Sus obras fueron representadas por importantes galerías. Entre ellas, la Galería Barbara Gladstone en Nueva York y la Galería Paule Anglim en San Francisco.
El estilo artístico de Robert Bechtle: Fotorrealismo
Robert Bechtle es considerado uno de los primeros artistas del fotorrealismo. Otros artistas importantes de este movimiento incluyen a John Baeder, Richard Estes, Chuck Close, Richard McLean y Ralph Goings.
¿Qué es el fotorrealismo?
A mediados de la década de 1960, Bechtle comenzó a desarrollar su estilo único. Este estilo lo mantuvo durante toda su carrera. Él trabajaba a partir de sus propias fotografías. Con ellas, creaba pinturas que parecían fotografías.
Se inspiraba en lo que veía a su alrededor en San Francisco. Pintaba a sus amigos y familiares. También representaba los barrios y las escenas de las calles. Prestaba mucha atención a los automóviles en sus obras.
Detalles y perspectiva en sus obras
En las pinturas de Bechtle, casi no se notan las pinceladas. Sus obras muestran cómo él veía las cosas. Capturaba el color y la luz de una escena común. Un crítico de arte, Peter Schjeldahl, escribió en The New Yorker que al principio se sintió "desconcertado" por lo "ordinario" de las escenas de Bechtle. Pero al mirar más de cerca, descubrió que eran "hermosas". Esto demuestra cómo Bechtle encontraba la belleza en lo cotidiano.
¿Dónde se pueden ver sus obras?
Las obras de Robert Bechtle se han exhibido en muchos lugares del mundo. Algunos museos que tienen sus pinturas son:
- El Museo de Arte Moderno de San Francisco.
- El Museo Oakland de California.
- El Museo de Arte Moderno en Nueva York.
- El Museo Metropolitano de Arte en Nueva York.
- El Museo Whitney de Arte Americano en Nueva York.
- El Museo Guggenheim en Nueva York.
- El Walker Art Center en Minneapolis.
- El Smithsonian American Art Museum en Washington D.C.
Véase también
En inglés: Robert Bechtle Facts for Kids