Riverside Plaza para niños
Datos para niños Riverside Plaza |
||
---|---|---|
Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | Mineápolis | |
Coordenadas | 44°58′12″N 93°14′56″O / 44.97, -93.2489 | |
Información general | ||
Declaración | 28 de diciembre de 2010 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Ralph Rapson | |
Riverside Plaza es un gran complejo de apartamentos con un estilo arquitectónico moderno y robusto. Fue diseñado por Ralph Rapson y se inauguró en 1973 en Mineápolis, la ciudad más grande de Minnesota, Estados Unidos.
Este complejo se encuentra cerca del centro de Mineápolis, en el barrio Cedar-Riverside. Está muy cerca de la Universidad de Minnesota y la Universidad de Augsburg. Uno de sus edificios, el McKnight Building, tiene 39 pisos y es la estructura más alta fuera del centro financiero de la ciudad.
Al principio, el complejo se llamaba Cedar Square West. Cambió de nombre en 1988, cuando un grupo de inversionistas lo compró. Riverside Plaza tiene seis edificios y un total de 1303 apartamentos. Esto lo convierte en una parte muy importante del barrio Cedar-Riverside.
Cada edificio tiene una altura diferente. Esto se hizo para mostrar la variedad de personas que viven allí. El arquitecto Rapson se inspiró en ciudades europeas. En ellas, personas de distintas edades y situaciones económicas viven juntas en espacios cercanos.
El proyecto recibió apoyo del gobierno federal. Formaba parte de un plan más grande para crear comunidades nuevas dentro de las ciudades. Cedar Square West fue el primer proyecto en el país en recibir fondos de un programa especial del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD). Es el más grande de los dos proyectos de este tipo que se construyeron.
Contenido
Historia de Riverside Plaza
Los edificios de Riverside Plaza están hechos de hormigón y tienen paneles de colores. Estos paneles intentan imitar un diseño famoso de un arquitecto llamado Le Corbusier. Las autopistas cercanas, la Interestatal 94 y la I-35W, facilitan el transporte en coche. Sin embargo, estas carreteras también pueden dificultar el paso a los peatones.
A pesar de estos desafíos, el complejo siempre ha tenido muchos apartamentos ocupados. Casi el 90% de sus unidades han estado habitadas durante casi 50 años.
¿Cómo se planeó el complejo?
La idea de este complejo se presentó en 1966 y se llamó originalmente Cedar Village. Fue una colaboración entre Gloria Segal, su esposo Martin, y el profesor de la Universidad de Minnesota Keith Heller. También participaron inversionistas y la ciudad de Mineápolis.
Gloria Segal explicó cómo Cedar-Riverside se convirtió en la primera "ciudad nueva" del país. En 1970, propusieron el proyecto a la Autoridad de Vivienda de Mineápolis. Recibieron la aprobación y, en 1971, obtuvieron una garantía de 24 millones de dólares para el proyecto.
El plan original incluía viviendas para personas con diferentes ingresos. Habría apartamentos para familias de bajos ingresos, unidades con subsidios y también apartamentos para personas con ingresos medios y altos.
Cambios y comunidad
Al principio, el complejo estaba destinado a tener una mezcla de residentes con diferentes ingresos. Sin embargo, los nuevos dueños de los edificios decidieron convertir la mayoría de las unidades en viviendas con subsidios. Esto les permitía recibir ayuda económica del estado.
Según Ralph Rapson, el arquitecto, los edificios no siempre recibieron el mantenimiento adecuado. Esto llevó a que la gente les pusiera apodos como "Barrios en el cielo". A pesar de esto, la comunidad ha mejorado mucho.
La policía local ha informado que la delincuencia en el barrio ha disminuido. Esto se debe a que se han añadido más agentes de patrulla. Riverside Plaza se ha convertido en un hogar acogedor para muchas familias inmigrantes, especialmente de Vietnam y el noreste de África. Por eso, el complejo ahora es conocido como "Pequeña Mogadishu", reflejando su vibrante comunidad.
En 1993, se abrió la Escuela Comunitaria Cedar-Riverside dentro de la Plaza. Esta escuela ayuda a los niños y jóvenes que viven en Riverside Plaza, incluyendo a los de las nuevas familias inmigrantes. La escuela funciona en lo que antes eran locales comerciales.
En 2011, Riverside Plaza tenía más de 4500 residentes en 1303 apartamentos. La mitad de estos apartamentos tenían precios de mercado y la otra mitad eran subsidiados. Los residentes suelen vivir allí entre tres y cuatro años. Esto se debe a que muchos usan los apartamentos como una solución temporal mientras mejoran su situación económica.
El 28 de diciembre de 2010, el complejo fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos. Esto reconoce su importancia como un buen ejemplo de cómo se pueden renovar áreas urbanas con apoyo del gobierno. También destaca el importante trabajo de Ralph Rapson.
En octubre de 2016, los residentes del complejo no permitieron que una cadena de televisión filmara una serie en su edificio.
Renovaciones importantes
En 2011, se inició una gran renovación del complejo, que ya tenía casi 40 años. Era necesario arreglar problemas importantes en sus sistemas de agua, electricidad y calefacción. La renovación se completó en dos años y costó 132 millones de dólares. La mayor parte del dinero provino de fuentes privadas. El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos apoyó el proyecto con 50 millones de dólares en préstamos.
Riverside Plaza en la televisión
Las imágenes exteriores del complejo aparecieron en televisión. Se usaron como la residencia de Mary Richards en las últimas dos temporadas de la serie The Mary Tyler Moore Show.
Véase también
En inglés: Riverside Plaza Facts for Kids