Rita Marley para niños
Datos para niños Rita Marley |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alpharita Constantia Anderson | |
Nacimiento | 25 de julio de 1946![]() |
|
Religión | Movimiento rastafari | |
Familia | ||
Cónyuge | Bob Marley (matr. 1966; fall. 1981) | |
Hijos | Sharon (23 de noviembre de 1964) Cedella (23 de agosto de 1967) David (17 de octubre de 1968) Stephen (20 de abril de 1972) Stephanie (17 de agosto de 1974) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | cantante | |
Años activa | 1966–presente | |
Género | Reggae | |
Instrumento | Voz | |
Discográfica | Tuff Gong | |
Miembro de | I Threes | |
Sitio web | www.ritamarleyfoundation.org | |
Distinciones |
|
|
Alpharita Constantia Marley Anderson (nacida el 25 de julio de 1946 en Santiago de Cuba, Cuba), conocida como Rita Marley, es una cantante de reggae jamaiquina.
Contenido
La vida de Rita Marley
Su familia se mudó al barrio de Trenchtown en Kingston, Jamaica, cuando ella era joven. A mediados de los años 60, Rita cantaba en un grupo llamado The Soulettes. Fue entonces cuando conoció a Bob Marley.
Matrimonio y carrera musical
Rita y Bob se casaron en 1966. Poco después, Rita comenzó a hacer los coros para el grupo de su esposo, los I Threes. Juntos, Rita y Bob tuvieron cuatro hijos. Antes de casarse, Rita se unió al movimiento rastafari después de ver la visita de Haile Selassie a Kingston en abril de 1966.
Rita también ayudó a criar a algunos de los hijos de Bob Marley de otras relaciones.
Carrera en solitario y legado
Después del fallecimiento de Bob Marley, Rita comenzó su propia carrera como solista. Grabó varios álbumes que tuvieron éxito en el Reino Unido. Como viuda de Bob Marley, Rita se encargó de administrar su herencia y apoyar a sus hijos. También apoyó el inicio de la carrera musical de su hijo Ziggy Marley.
En 1998, Rita fundó la Fundación Rita Marley. Esta organización ayuda a personas en África y es una extensión de la Fundación Bob Marley, que fue creada por su esposo.
En 2004, Rita publicó su autobiografía, titulada No woman, no cry. En este libro, ella describe la gran pobreza que vivieron al principio, cuando Bob ya era conocido en Jamaica como parte de los Wailers, pero ellos vivían en condiciones muy humildes.
Esfuerzos por el legado de Bob Marley
En enero de 2007, Rita Marley quiso trasladar los restos de su esposo, Bob Marley, a Shashamane, una localidad en Etiopía. Allí vive una comunidad de rastafaris jamaicanos. Sin embargo, el Gobierno de Jamaica no estuvo de acuerdo, ya que Bob Marley es un ciudadano muy reconocido y su tumba es una importante atracción turística en la isla. Rita mencionó que en Jamaica, Bob tuvo problemas con la ley y sufrió un intento de ataque.
En febrero de 2005, Rita ayudó a organizar conciertos y otras actividades en Addis Abeba, la capital de Etiopía. Esto fue para celebrar el sexagésimo aniversario del nacimiento de Bob Marley.
Actualmente, Rita vive en Ghana. Allí tiene un estudio de música para apoyar a nuevos talentos africanos. Además, sigue trabajando en proyectos de ayuda a través de su fundación.
Discografía
- 1980: Rita Marley
- 1981: Who Feels It Knows It
- 1988: Harambe (Working Together for Freedom)
- 1988: We Must Carry on
- 1990: Beauty of God's
- 1990: Good Girls Cult
- 1990: One Draw
- 2003: Sings Bob Marley...and Friends
- 2004: Play Play
- 2005: Sunshine After Rain
- 2006: Gifted Fourteen Carnation
Véase también
En inglés: Rita Marley Facts for Kids