robot de la enciclopedia para niños

Riek Machar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Riek Machar
Riek Machar VOA photo.jpg

Coat of arms of South Sudan.svg
2º y 4º Vicepresidente de Sudán del Sur
Actualmente en el cargo
Desde el 21 de febrero de 2020
Predecesor Taban Deng Gai

26 de abril de 2016-23 de julio de 2016
Predecesor James Wani Igga
Sucesor Taban Deng Gai

11 de agosto de 2005-23 de julio de 2013
Predecesor Salva Kiir Mayardit
Sucesor James Wani Igga

Información personal
Nacimiento 26 de noviembre de 1952
Leer, Gran Alto Nilo, Sudán anglo-egipcio
Nacionalidad Sudanés (hasta 2011) y Sursudanés (desde 2011)
Familia
Cónyuge Emma McCune de Machar
Hijos 1
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político
Conflictos Segunda guerra civil sudanesa
Partido político Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán

Riek Machar Teny nació el 26 de noviembre de 1952 en Leer, una localidad que entonces formaba parte del Sudán anglo-egipcio. Es un importante político de Sudán del Sur.

Ha ocupado el cargo de vicepresidente de la República de Sudán del Sur en varias ocasiones. Fue vicepresidente desde la independencia del país en 2011 hasta 2013. Luego, en 2016, fue nombrado vicepresidente primero por un corto tiempo. Desde 2020, Riek Machar ocupa de nuevo este importante puesto.

¿Quién es Riek Machar?

Sus primeros años en la política

Riek Machar fue uno de los primeros miembros del Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán (SPLA/M), un grupo que buscaba la independencia de Sudán del Sur. Se unió a este movimiento en 1984.

En 1991, Machar se separó del SPLA/M junto con otros líderes. Formaron un nuevo grupo llamado SPLA-Nasir, que luego se conoció como SPLA-Unido. Su objetivo era lograr que el pueblo del sur de Sudán pudiera decidir su propio futuro.

Machar se casó con Emma McCune, una trabajadora humanitaria de Reino Unido. Ella falleció en un accidente de coche en Nairobi en 1993.

Acuerdos de paz y liderazgo

En 1997, Riek Machar firmó el Acuerdo de Paz de Jartum. Este acuerdo fue muy importante porque, por primera vez, se reconoció el derecho del pueblo del sur de Sudán a la libre determinación.

Después de firmar el acuerdo, Machar se convirtió en el líder de las Fuerzas de Defensa del Sur de Sudán (SSDF). También fue Asistente del Presidente de la República de Sudán y presidente del Consejo Coordinador de Sudán del Sur desde 1997 hasta 2000.

Riek Machar en el gobierno de Sudán del Sur

Su papel como vicepresidente

En 2005, Riek Machar asumió el cargo de vicepresidente de Sudán del Sur, reemplazando a Salva Kiir Mayardit, quien se convirtió en presidente.

En 2013, Machar anunció que quería ser presidente, lo que generó tensiones con el presidente Kiir. En julio de ese año, Machar y todo el gabinete fueron destituidos de sus cargos. Machar consideró que esta acción era un paso hacia un gobierno autoritario.

Retorno y nuevos acuerdos

A finales de agosto de 2015, se firmó un acuerdo de paz entre el gobierno y los grupos que apoyaban a Machar. Este acuerdo establecía que Machar volvería a ser vicepresidente.

En abril de 2016, como parte de este acuerdo, Machar regresó a Yuba y juró su cargo de vicepresidente. Sin embargo, tuvo que abandonar la capital en julio de 2016 debido a nuevos enfrentamientos.

En octubre de 2017, Machar estuvo bajo una forma de restricción de movimiento en Sudáfrica, que fue levantada en marzo de 2018.

Machar regresó a Yuba en octubre de 2018, después de que se firmara otro acuerdo de paz en septiembre de ese año. En mayo de 2019, se encontraba en Jartum, la capital de Sudán, debido a un retraso en la implementación de un acuerdo para compartir el poder.

Finalmente, el 22 de febrero de 2020, Riek Machar fue nombrado vicepresidente primero de Sudán del Sur. Esto ocurrió como parte de la formación de un gobierno de unidad nacional, que busca la estabilidad y la paz en el país.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Riek Machar Facts for Kids

kids search engine
Riek Machar para Niños. Enciclopedia Kiddle.