Richard Crashaw para niños
Datos para niños Richard Crashaw |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1612 Londres (Reino de Inglaterra) |
|
Fallecimiento | 21 de agosto de 1649 Loreto (Italia) |
|
Religión | Anglicanismo y catolicismo | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta y escritor | |
Empleador | Universidad de Cambridge | |
Richard Crashaw (nacido en Londres alrededor de 1613 y fallecido en Loreto, Italia, el 25 de agosto de 1649) fue un importante poeta inglés del Barroco. Formó parte de un grupo de escritores conocidos como los "poetas metafísicos" del siglo XVII.
Contenido
Vida y trayectoria de Richard Crashaw
Primeros años y educación
Richard Crashaw fue hijo de William Crashaw (1572-1626), quien era un pastor. Desde joven, Richard mostró un gran interés por los himnos de los jesuitas, que más tarde tradujo del latín.
Asistió a escuelas como Charterhouse. En julio de 1631, fue aceptado en el Pembroke College en Cambridge. Allí, en 1634, publicó su primer libro de poemas en latín, llamado Epigrammatum sacrorum liber.
Viajes y cambios en su vida
Durante un tiempo de grandes cambios y conflictos en Inglaterra, Richard Crashaw tuvo que buscar refugio fuera de su país. Primero se fue a Leiden, una ciudad en los Países Bajos. Luego se trasladó a París, donde en 1642 cambió su religión al catolicismo.
Finalmente, se mudó a Roma, donde trabajó para el Cardenal Pallotta. Recibió ayuda de la reina exiliada de Inglaterra, Henrietta Maria. Después de algunos desacuerdos, Crashaw fue enviado a Loreto en 1649, donde falleció ese mismo año.
Obras destacadas de Richard Crashaw
La obra de Richard Crashaw está muy influenciada por el misticismo de España. Entre sus escritos religiosos más conocidos se encuentran:
- Carmen Deo nostro, The flaming heart (un himno dedicado a Teresa de Jesús).
- Los placeres de las Musas.
- Poemas sagrados.
- Camino del Templo.
- Versos escritos en un libro de oraciones.
Además de ser un talentoso poeta, Richard Crashaw también tradujo obras de autores italianos. Un ejemplo es su traducción de Sospecha de Herodes, escrita por Giambattista Marino.
Véase también
En inglés: Richard Crashaw Facts for Kids