robot de la enciclopedia para niños

Richard Brautigan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Richard Brautigan
Richard Brautigan.jpg
Información personal
Nacimiento 30 de enero de 1935
Tacoma, Washington, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fallecimiento 14 de septiembre de 1984
Bolinas, California, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en South Eugene High School
Información profesional
Ocupación Novelista, cuentista, poeta
Años activo desde 1966
Movimiento Posmodernismo
Géneros Realismo mágico, humor negro, sátira
Discográfica Harvest Records

Richard Gary Brautigan (nacido el 30 de enero de 1935 en Tacoma, Washington, Estados Unidos y fallecido el 14 de septiembre de 1984 en Bolinas, California) fue un escritor estadounidense. Se destacó como novelista, poeta y cuentista. Su obra más famosa es la novela La pesca de la trucha en América, publicada en 1967.

¿Quién fue Richard Brautigan?

Richard Brautigan fue un escritor muy original de Estados Unidos. Sus historias y poemas a menudo mezclaban lo real con lo imaginario. Es conocido por su estilo único y su humor.

Sus primeros años de vida

Una infancia con desafíos

Richard Brautigan nació en una familia trabajadora. Sus padres se separaron antes de que él naciera. Richard y su madre se mudaron muchas veces por el Noroeste de Estados Unidos. Vivieron en condiciones difíciles, a veces con poca comida.

Estas experiencias de su niñez influyeron en los poemas y cuentos que empezó a escribir desde los doce años. En una de sus novelas, recordó un episodio en el que hirió accidentalmente a un amigo con un disparo.

Educación y primeros escritos

Brautigan estudió en el instituto Woodrow Wilson de Eugene, Oregón. Allí publicó su primer poema, «The Light», en el periódico escolar en 1952. También le gustaba jugar al baloncesto.

Después de graduarse en 1953, se mudó a San Francisco. Regresó a Oregón varias veces, a menudo por problemas económicos.

Un momento difícil

En 1955, Brautigan tuvo un incidente con la policía. Después de esto, fue llevado a un hospital estatal. Allí, los médicos le diagnosticaron problemas de salud mental y recibió un tratamiento especial. Durante su estancia en el hospital, comenzó a escribir un texto corto llamado El dios de los marcianos, que no se publicó hasta después de su fallecimiento.

En 1956, Richard se mudó de forma definitiva a San Francisco. Allí vivió la mayor parte de su vida, aunque también pasó temporadas cortas en Tokio y Montana.

Su carrera como escritor

Los inicios en los años 50

En San Francisco, Brautigan se esforzó por convertirse en escritor. Compartía sus poemas en la calle y participaba en reuniones de poetas. En 1957, publicó su primer libro de poesía, The Return of the Rivers. Le siguieron otros poemarios como The Galilee Hitch-Hiker (1958) y Lay the Marble Tea (1959).

Éxito en los años 60

En la década de 1960, Brautigan se involucró mucho con el movimiento cultural de San Francisco. Participó en eventos de poesía y conciertos.

En 1961, mientras estaba acampado con su familia, terminó de escribir dos novelas: A Confederate General from Big Sur y La pesca de la trucha en América. La segunda, publicada en 1967, se convirtió en un gran éxito mundial. Vendió millones de copias y lo hizo muy conocido.

Durante esta década, Brautigan también publicó cuatro libros de poemas y otra novela, In Watermelon Sugar (1968). En 1967, fue "poeta residente" en el Instituto Tecnológico de California. También colaboró con la revista Rolling Stone.

A finales de los años 60, grabó discos con sus poemas para una discográfica de los Beatles. Estas grabaciones se publicaron en 1970 con el título Listening to Richard Brautigan.

Explorando nuevos caminos en los 70 y 80

En los años 70, Brautigan probó diferentes tipos de escritura. Publicó varias novelas y una colección de cuentos, Revenge of the Lawn (1971).

Aunque en Estados Unidos su popularidad entre los críticos y lectores disminuyó, su obra seguía siendo muy apreciada en Europa y Japón. Brautigan visitó Japón varias veces. Su novela Sombrero Fallout: A Japanese Novel muestra su interés por el budismo zen y las ideas sobre el tiempo.

Su última novela publicada en vida fue So the Wind Won't Blow It All Away, en 1982.

Aspectos personales de su vida

Sus matrimonios y familia

Richard Brautigan se casó con Virginia Dionne Alder en 1957. Tuvieron una hija, Ianthe Elizabeth Brautigan, nacida en 1960. Sus problemas de salud afectaron su matrimonio, y se separaron en 1962.

En 1977, se casó de nuevo con Akiko Yoshimura, a quien conoció en Tokio. Vivieron en Estados Unidos por dos años antes de divorciarse en 1980.

Desafíos de salud

Durante su vida adulta, Brautigan enfrentó desafíos de salud importantes. Según su hija, diez años antes de su fallecimiento, él ya hablaba a menudo de terminar con su vida.

En 1984, a los 49 años, Richard Brautigan vivía solo en Bolinas, California. Su vida terminó de forma trágica. Su cuerpo fue descubierto el 25 de octubre de 1984 por un investigador privado. Se cree que falleció alrededor del 14 de septiembre de ese año.

Su hija, Ianthe, confirmó que Brautigan no dejó ninguna nota.

El estilo único de Brautigan

Los críticos describen la obra de Brautigan como ingenua y llena de imaginación. Su escritura es muy original y tiene mucho humor. En sus novelas, usaba metáforas creativas que hacían que su prosa se pareciera a la poesía.

Su trabajo ha inspirado a muchos artistas. Escritores como Haruki Murakami y Neil Gaiman, y músicos como Jarvis Cocker, han dicho que admiran mucho a Brautigan.

El legado de Richard Brautigan

Inspiración en la música

Varios grupos musicales han tomado sus nombres de Richard Brautigan o de sus obras. Por ejemplo, la banda de rock Machines of Loving Grace se inspiró en uno de sus poemas. El grupo japonés b-flower eligió su nombre como una abreviatura de "Brautigan Flower".

Además, algunas canciones se han inspirado en sus personajes, como «Margaret vs. Pauline» de Neko Case, basada en personajes de In Watermelon Sugar.

La Biblioteca Brautigan

En su novela ...: An Historical Romance 1966, Brautigan imaginó una "Biblioteca de Obras Inéditas". En su honor, esta idea se hizo realidad con la Biblioteca Brautigan en Burlington (Vermont). Esta biblioteca guarda obras que no han sido publicadas. Actualmente, todos sus fondos se encuentran en el Museo Histórico Clark County en Vancouver, Washington.

Otros homenajes

En Rockford, Illinois, se fundó el Kumquat Meringue, un periódico literario dedicado a la memoria y obra de Brautigan.

Desde 2016, en Buenos Aires, se celebra el Brautigan Fest cada 30 de junio. Es un festival de música, poesía y arte dedicado a su obra.

Incluso, en 1994, un adolescente de California cambió legalmente su nombre a "Trout Fishing in America", como la famosa novela de Brautigan.

Obras destacadas de Richard Brautigan

Novelas

  • A Confederate General From Big Sur (1964)
  • Trout Fishing in America (1967)
  • In Watermelon Sugar (1968)
  • ...: An Historical Romance 1966 (1971)
  • The Hawkline Monster: A Gothic Western (1974)
  • Willard and His Bowling Trophies: A Perverse Mystery (1975)
  • Sombrero Fallout: A Japanese Novel (1976)
  • Dreaming of Babylon: A Private Eye Novel 1942 (1977)
  • The Tokyo-Montana Express (1980)
  • So The Wind Won't Blow It All Away (1982)
  • An Unfortunate Woman: A Journey (1982, pero no publicada hasta 1994)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Richard Brautigan Facts for Kids

kids search engine
Richard Brautigan para Niños. Enciclopedia Kiddle.