Ricardo Prieto para niños
Datos para niños Ricardo Prieto |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de febrero de 1943![]() |
|
Fallecimiento | 4 de octubre de 2008![]() |
|
Nacionalidad | Uruguayo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, Dramaturgo y Poeta | |
Años activo | 1970-2008 | |
Distinciones | Premio Florencio, Premio Tirso de Molina, Premios Morosoli | |
Ricardo Prieto Marcico (nacido en Montevideo, Uruguay, el 8 de febrero de 1943 y fallecido en la misma ciudad el 4 de noviembre de 2008) fue un importante dramaturgo (escritor de obras de teatro), poeta y narrador (escritor de cuentos y novelas) uruguayo. Es considerado uno de los autores más destacados y premiados de su época en Uruguay.
Contenido
¿Quién fue Ricardo Prieto?
Ricardo Prieto nació en Montevideo en 1943. Desde joven mostró interés por el teatro. Estudió en la Escuela de Arte Dramático del Club de Teatro. Empezó a escribir obras de teatro muy pronto.
Sus primeros años y estudios
Ricardo Prieto se formó en un lugar especial para aprender sobre teatro. Allí, desarrolló sus habilidades para escribir historias que luego serían representadas en un escenario. Su primera obra importante, El huésped vacío, se estrenó en 1971. Fue presentada por la Comedia Nacional, un grupo de teatro muy reconocido en Uruguay.
Su carrera como escritor de teatro
Desde su primera obra, El huésped vacío, las creaciones de Ricardo Prieto fueron muy populares. Se presentaron muchas veces en países como Argentina, España y Francia. Escribió una gran cantidad de obras de teatro. Algunas eran de un estilo moderno y exploraban ideas profundas. Otras eran comedias que mostraban la vida cotidiana de la gente.
Obras destacadas y reconocimientos
La obra de Ricardo Prieto era muy variada y a veces compleja. Esto le dio fama en muchos países. En 1979, ganó el IX Premio Tirso de Molina. Este es un premio muy importante para obras de teatro en español. Lo recibió por su obra El desayuno durante la noche.
También ganó otros premios. En 1987, su obra Bacterias recibió un premio de radio en Alemania. En Uruguay, su obra Garúa ganó el Premio Florencio a la mejor obra en 1992. En 2004, recibió el Premio Morosoli de Plata. Este premio reconoció su larga y exitosa carrera como dramaturgo.
Su trabajo en el extranjero
Durante un período complicado en Uruguay (de 1973 a 1985), Ricardo Prieto vivió en Buenos Aires, Argentina. Sus obras de teatro fueron traducidas a otros idiomas. Se presentaron en muchos lugares del mundo. Sus textos fueron traducidos al francés y sus obras se transmitieron por una radio en París.
En 1994, fue el primer dramaturgo de América Latina invitado a vivir en un centro de escritores en Saint-Herblain, Francia. Durante su estancia allí, escribió la obra Asunto terminado.
Otros géneros literarios
Además de escribir obras de teatro, Ricardo Prieto también escribió poesía, cuentos y novelas. Publicó cuatro libros de cuentos, cuatro de poesía y tres novelas. Esto demuestra lo versátil que era como escritor.
Su legado
Ricardo Prieto falleció en su casa de Montevideo el 4 de noviembre de 2008. Dejó un gran legado de obras que siguen siendo importantes en el teatro y la literatura uruguaya e internacional.
Obras de Ricardo Prieto
Aquí te presentamos algunas de las obras más conocidas de Ricardo Prieto:
Teatro
- El niño verde (1971)
- La perrita sabia (1971)
- La salvación (1971)
- Un gato en un almacén extraño (1973)
- Después de la cena (1978)
- El desayuno durante la noche (1979)
- El Agua y el aceite (1980)
- Acuérdate de Euménida (1981)
- Bacterias (1987)
- Me moriría si te fueras (1988)
- Ese lugar pequeño (1988)
- El huésped vacío (1988)
- Garúa (1992)
- El lado de Guermantes (1993)
- La llegada a Kliztronia (1993)
- Un tambor por único equipaje (1993)
- Pecados mínimos (1993)
- Amantes (1994)
- La buena vida (1994)
- Se alquila (1994)
- Asunto terminado (1994)
- Pecados mínimos (1995)
- La buena vida (1998)
- Tolstoi, el último viaje (2005)
Cuentos
- Desmesura de los zoológicos (1987)
- La puerta que nadie abre (1991)
- Donde la claridad misma es noche oscura (1994)
- Lugares insospechados (2007)
Novelas
- El odioso animal de la dicha (1982)
- Pequeño canalla (1997)
- Amados y perversos (1999)
Poesía
- Figuraciones (1986)
- Juegos para no morir (1989)
- Palabra oculta (2000)
- La oscuridad menos reciente (2005)