robot de la enciclopedia para niños

Ricardo Lezcano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ricardo Lezcano
Información personal
Nacimiento 1917
Bandera de España Madrid, España
Fallecimiento 13 de junio de 2013
Bandera de España Madrid, España
Nacionalidad español
Información profesional
Ocupación columnista, poeta, investigador histórico, dramaturgo
Género Dramaturgia y poesía
Distinciones Premio Max en 2009

Ricardo Lezcano Escudero (nacido en Madrid, en 1917, y fallecido en la misma ciudad el 13 de junio de 2013) fue un escritor, poeta, investigador de historia y autor de obras de teatro. Era una persona con muchos talentos.

Ricardo fue hermano de otras personas destacadas en el mundo del arte y la escritura. Su hermano Pedro Lezcano fue actor y director de teatro. Francisco era pintor y dibujante de cómics, y Manuel también fue escritor.

¿Quién fue Ricardo Lezcano?

Sus primeros años y su carrera

Cuando era niño, Ricardo Lezcano se mudó con su familia a las Islas Canarias. Allí vivió hasta el año 1968. Estudió Ciencias de la Información, que le ayudó a entender cómo se comunica la gente.

Trabajó como funcionario público, lo que significa que ayudaba a organizar y gestionar asuntos importantes para el país. Fue inspector de Hacienda, una labor relacionada con la economía y los impuestos. También colaboró en un equipo que buscaba mejorar las leyes económicas del gobierno en ese momento.

Su trabajo como escritor y dramaturgo

Ricardo Lezcano escribió varios libros. Algunos de ellos trataban sobre temas históricos y legales importantes de España. Por ejemplo, investigó sobre leyes que existieron en el pasado.

También fue un columnista muy conocido. Escribía artículos para periódicos y revistas como Informaciones, Canarias7, Sábado Gráfico y El País.

En el mundo del teatro, Ricardo fue uno de los fundadores del Teatro Insular de Cámara en el Museo Canario. Este grupo se dedicaba a crear y presentar obras de teatro. Por su gran esfuerzo en promover las artes escénicas, recibió el prestigioso Premio Max de teatro en el año 2009.

Obras destacadas de Ricardo Lezcano

Ricardo Lezcano dejó un legado importante con sus escritos. Aquí te presentamos algunas de sus obras más conocidas:

Poesía

  • El siglo de las sombras: Un libro donde explora temas profundos a través de versos.
  • Exhumación de la memoria: Poemas que invitan a recordar y reflexionar sobre el pasado.
  • 4 Hermanos en la isla del tiempo: Una obra que podría hablar sobre los lazos familiares y el paso del tiempo.

Prosa

  • ... en la II República: Un libro que analiza un periodo importante de la historia de España.
  • La ley de Juridisciones, 1905-1906: Una investigación sobre leyes específicas de principios del siglo XX.
  • La sociedad credencialista: sociología histórica de la educación y de la estratificación: Un estudio sobre cómo la educación y las credenciales influyen en la sociedad a lo largo de la historia.
  • Cartas a Ricardo de su hermano Pedro (1940 a 2002): una autobiografía involuntaria: Una colección de cartas que ofrecen una mirada personal a la vida de los hermanos Lezcano.
  • Historia del Teatro Insular de Cámara de El Museo Canario (1956-1968): Un relato sobre la creación y trayectoria del grupo de teatro que él ayudó a fundar.
  • Contra esto y aquello: Un libro que podría contener ensayos o reflexiones sobre diversos temas.
kids search engine
Ricardo Lezcano para Niños. Enciclopedia Kiddle.