robot de la enciclopedia para niños

Rhodiola rosea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rhodiola rosea
Rhodiola rosea.jpg
Rhodiola rosea L.
Taxonomía
Superreino: Eukaryota
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Saxifragales
Familia: Crassulaceae
Género: Rhodiola
Especie: Rhodiola rosea
L.

La Rhodiola rosea, también conocida como rodiola, es una planta especial que pertenece a la familia Crassulaceae. Crece en lugares fríos del hemisferio norte. Esto incluye las costas del Ártico y países cercanos. También se encuentra en las partes altas de montañas como el Himalaya, las Montañas Rocosas, los Alpes, Pirineos y Cárpatos.

¿Cómo es la Rhodiola rosea?

La rodiola es una planta herbácea que vive muchos años. Esto significa que su parte de arriba se seca en invierno. Pero sus raíces y brotes subterráneos sobreviven para crecer de nuevo en primavera.

Tamaño y forma de la planta

Esta planta puede medir hasta 30 centímetros de alto. Generalmente, alcanza entre 20 y 30 centímetros. Su raíz es gruesa en la parte de arriba. De esta raíz salen tallos que crecen juntos. Son rectos, no tienen ramas y están cubiertos de hojas.

Hojas y flores

Las hojas de la rodiola son carnosas, como las de las suculentas. Miden entre 0.7 y 3.5 cm de largo. Su forma puede variar según el lugar donde crecen. Las hojas son lisas, sin pelitos, y tienen un color verde-azulado.

Esta planta tiene flores de junio a agosto. Las flores masculinas son amarillas o anaranjadas. Las flores femeninas son de color púrpura o granate oscuro.

Frutos y semillas

El fruto de la rodiola está formado por cuatro partes rojas. Miden de 6 a 12 mm de largo. Las semillas son muy pequeñas, de 1 a 1.5 mm, y de color marrón. Cuando los frutos maduran, las hojas y los tallos se ponen rosados y se marchitan. Las yemas en las raíces esperan hasta la primavera para que la planta vuelva a crecer.

Si la planta se daña, suelta un olor parecido al de las rosas.

¿Dónde crece la Rhodiola rosea?

La rodiola se encuentra en repisas y grietas de rocas en las montañas. También crece en las orillas de arroyos con mucha turba y en la tundra.

Se distribuye por el norte de Europa y Asia. También por el este de Norteamérica y en las zonas altas de sus montañas. Puedes encontrarla en Groenlandia, Islandia y Escandinavia. También en el norte de las islas británicas, Pirineos, Apeninos, Alpes y Cárpatos. Además, está en las Montañas Rocosas y en el Himalaya.

Usos de la Rhodiola rosea

Usos antiguos de la Rhodiola

Desde hace mucho tiempo, la rodiola ha sido usada por las personas de los lugares donde crece. Se usaba para tener más energía y cansarse menos. También para soportar mejor el frío y la altura en las montañas.

En Noruega, se usaba para evitar la caída del cabello. También para curar quemaduras y ayudar con problemas de salud. El famoso científico Carlos Linneo escribió que era buena para el dolor de cabeza. Los vikingos la usaban para mejorar su resistencia. También se usaba para teñir la lana. En 1762, el gobierno noruego recomendó plantarla en los techos de turba para protegerlos del fuego.

Los inuit de Groenlandia y los esquimales de Norteamérica comen las hojas y las raíces de la rodiola. También se usa como alimento para animales. Sus brotes jóvenes pueden reemplazar el heno.

Archivo:Rhodiola rosea a2
La Rhodiola rosea en su hábitat natural.

Usos actuales y estudios científicos

Hoy en día, la rodiola se considera una planta "adaptógena". Esto significa que puede ayudar al cuerpo a adaptarse al estrés. Se venden productos de rodiola como ayuda para mejorar el estado de ánimo y combatir el cansancio. También se estudia su efecto para reducir el estrés y apoyar el sistema inmune.

En la antigua Unión Soviética, se empezó a estudiar la rodiola en 1965. Se les daba a atletas y a cosmonautas. Sin embargo, algunos estudios recientes han señalado que se necesita más investigación. Es importante que los estudios usen métodos científicos muy rigurosos. Así se podrá entender mejor cómo funciona la rodiola.

Se cree que los efectos de la rodiola se deben a cómo sus componentes actúan en el cerebro. Influyen en sustancias como la serotonina y la dopamina. También en hormonas como las beta-endorfinas.

Archivo:Rhodiolaroseadried
Rhodiola rosea, raíz seca.

¿Qué sustancias tiene la Rhodiola rosea?

La rodiola contiene varios tipos de sustancias químicas. Algunas de las más importantes son:

  • Fenilpropanoides: como la rosavina.
  • Derivados de feniletanol: como el salidrósido y el tirosol.
  • Flavonoides: como la rodiolina.
  • Monoterpenos: como el rosiridol.
  • Triterpenos: como el daucosterol.
  • Ácidos fenólicos: como el ácido clorogénico.

Para los usos de la planta, las sustancias más interesantes se encuentran en la raíz.

Clasificación científica de la Rhodiola rosea

La Rhodiola rosea fue descrita por el famoso científico Carlos Linneo en 1753. Su nombre científico completo es Rhodiola rosea L.

Existen algunas variedades o subespecies de Rhodiola rosea, que son un poco diferentes entre sí.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rhodiola rosea Facts for Kids

kids search engine
Rhodiola rosea para Niños. Enciclopedia Kiddle.