Sapo Espinoso para niños
Datos para niños
Sapo Espinoso |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Bufonidae | |
Género: | Rhinella | |
Especie: | R. spinulosa Wiegmann, 1834 |
|
Distribución | ||
![]() Ubicación de la especie en Perú, Bolivia, Chile y Argentina, según datos de la IUCN |
||
Sinonimia | ||
Bufo spinulosus |
||
El sapo espinoso (Rhinella spinulosa) es un tipo de anfibio que vive en Sudamérica. Antes se le conocía como Bufo spinulosus. Este sapo es nativo de la región del altiplano andino. Se encuentra en países como Chile, Argentina, Perú y Bolivia. Es un sapo de tamaño mediano, que mide entre 5 y 12 centímetros de largo.
Contenido
El Sapo Espinoso: Un Anfibio de los Andes
El sapo espinoso es una criatura fascinante que habita en las alturas de la Cordillera de los Andes. Su nombre científico, Rhinella spinulosa, nos ayuda a identificarlo de forma única en el mundo animal.
¿Dónde Vive el Sapo Espinoso?
Este anfibio prefiere los climas del altiplano andino. Es decir, vive en zonas elevadas de los Andes. Su hogar se extiende por varios países de Sudamérica. Puedes encontrarlo en las regiones montañosas de Chile, Argentina, Perú y Bolivia.
¿Cómo es el Sapo Espinoso?
El sapo espinoso tiene una apariencia muy particular. Su piel es rugosa y suele ser de color verde pardusco. Las hembras a veces tienen manchas en su piel. Su tamaño es mediano, lo que significa que no es ni muy grande ni muy pequeño. Mide entre 5 y 12 centímetros de largo.
¿Qué Hace el Sapo Espinoso en su Día a Día?
Este sapo es principalmente un animal nocturno. Esto significa que está más activo durante la noche. Sin embargo, si el día está nublado o llueve, también puede salir a buscar alimento.
Hábitos y Alimentación del Sapo Espinoso
Durante el invierno, el sapo espinoso busca refugio. Se esconde bajo piedras o en las orillas de arroyos y charcos. También puede refugiarse en barrancos para protegerse del frío. Su dieta principal consiste en insectos y lombrices. Estos pequeños animales son su fuente de energía.
La Reproducción del Sapo Espinoso
La época de reproducción del sapo espinoso ocurre al final de la temporada de lluvias. Esto suele ser a finales de febrero. Las hembras depositan sus huevos en pozas de agua. Allí, los huevos se desarrollan y nacen los renacuajos. Los renacuajos son las crías de los sapos.
Clasificación del Sapo Espinoso
Los científicos clasifican a los seres vivos para entender mejor sus relaciones. El sapo espinoso pertenece a la familia de los Bufonidae, que son los sapos verdaderos. Dentro de esta familia, se encuentra en el género Rhinella.
Subespecies del Sapo Espinoso
Existen algunas variaciones dentro de la especie del sapo espinoso. Estas se conocen como subespecies. Las dos subespecies principales son:
- Rhinella spinulosa papillosa
- Rhinella spinulosa spinulosa
Véase también
En inglés: Rhinella spinulosa Facts for Kids