Rhinella nicefori para niños
Datos para niños Rhinella nicefori |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Bufonidae | |
Género: | Rhinella | |
Especie: | Rhinella nicefori (Cochran & Goin, 1970) |
|
La Rhinella nicefori es un tipo de anfibio que pertenece a la familia de los Bufonidae, es decir, los sapos. Fue identificada por los científicos Cochran y Goin en 1970.
Contenido
¿Qué es la Rhinella nicefori?
La Rhinella nicefori es una especie de sapo. Como todos los anfibios, tiene una piel especial que le permite vivir tanto en el agua como en la tierra. Los sapos de la familia Bufonidae suelen tener una piel rugosa y glándulas detrás de los ojos.
¿Dónde vive este anfibio?
Este sapo es endémico de Colombia. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en este país. Su hogar son las praderas que se encuentran en zonas tropicales o subtropicales, pero a una gran altura.
¿Cómo es su hábitat natural?
Las praderas de gran altitud donde vive la Rhinella nicefori son lugares con hierba y vegetación baja. Estas zonas suelen tener un clima particular debido a su elevación. Es importante proteger estos lugares para que el sapo pueda seguir viviendo allí.
¿Por qué está en peligro?
La Rhinella nicefori se encuentra amenazada de extinción. Esto significa que su población ha disminuido mucho y podría desaparecer si no se toman medidas para protegerla. La UICN la ha clasificado como "En peligro".
¿Qué significa "En peligro" para una especie?
Cuando una especie está "En peligro", es una señal de alerta. Indica que enfrenta un riesgo muy alto de desaparecer en la naturaleza. Las principales causas suelen ser la pérdida de su hábitat o cambios en el ambiente. Proteger a estas especies es muy importante para mantener el equilibrio de la naturaleza.
Véase también
En inglés: Rhinella nicefori Facts for Kids