Rheobatrachus para niños
Datos para niños Rheobatrachus |
||
---|---|---|
![]() Rheobatrachus silus
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Extinto (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Suborden: | Neobatrachia | |
Familia: | Myobatrachidae | |
Subfamilia: | Rheobatrachinae Heyer y Liem, 1976 |
|
Género: | Rheobatrachus Liem, 1973 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de Rheobatrachus silus (verde) y Rheobatrachus vitellinus (azul). |
||
Especies | ||
Rheobatrachus silus |
||
Rheobatrachus es un género de anfibios, es decir, animales que pueden vivir tanto en el agua como en la tierra. Pertenecen a la familia Myobatrachidae y eran endémicos de Australia, lo que significa que solo se encontraban allí.
Este grupo de ranas es muy especial por una razón única: las hembras cuidaban a sus crías de una forma asombrosa. Se les conoce como ranas incubadoras gástricas. Lamentablemente, se cree que están extintas, ya que los últimos ejemplares se vieron en la década de 1980. Sin embargo, algunos científicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur están investigando la posibilidad de traerlas de vuelta usando técnicas de clonación.
Contenido
¿Qué es el Rheobatrachus?
El género Rheobatrachus incluye ranas que se distinguen por su forma de reproducirse. Son anuros, un tipo de anfibio que no tiene cola, como las ranas y los sapos. Su familia, Myobatrachidae, agrupa a ranas que viven principalmente en Australia y Nueva Guinea.
¿Cómo cuidaban a sus crías las ranas Rheobatrachus?
La característica más sorprendente de las ranas Rheobatrachus era su método de cuidado parental. Después de que la hembra ponía los huevos, el macho los fertilizaba. Luego, la hembra se tragaba los huevos. Los huevos y los renacuajos se desarrollaban dentro de su estómago.
Durante este tiempo, el estómago de la rana dejaba de producir ácidos digestivos. Esto permitía que las crías crecieran sin ser digeridas. Una vez que los renacuajos se convertían en pequeñas ranas, la madre las "vomitaba" al exterior. Era una forma increíble de proteger a sus crías.
Especies de Rheobatrachus
Se conocen dos especies dentro de este género, ambas con la particularidad de incubar a sus crías en el estómago:
- Rheobatrachus silus (Liem, 1973): Esta es la rana incubadora gástrica del sur. Fue la primera especie descubierta y estudiada.
- Rheobatrachus vitellinus (Mahony, Tyler & Davies, 1984): Conocida como la rana incubadora gástrica del norte. Fue descubierta más tarde que su pariente del sur.
¿Por qué se extinguieron estas ranas?
La desaparición de las ranas Rheobatrachus es un misterio. Se cree que la pérdida de su hábitat natural, enfermedades o cambios en el ambiente pudieron haber contribuido a su extinción. La última vez que se vio un ejemplar de Rheobatrachus silus fue en 1981, y de Rheobatrachus vitellinus en 1985.
Su extinción nos recuerda la importancia de proteger la naturaleza. Es fundamental cuidar los ecosistemas para evitar que más especies desaparezcan.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gastric-brooding frog Facts for Kids