Rhaebo atelopoides para niños
Datos para niños Rhaebo atelopoides |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Datos insuficientes (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Bufonidae | |
Género: | Rhaebo | |
Especie: | R. atelopoides (Lynch & Ruíz-Carranza, 1981) |
|
Sinonimia | ||
|
||
El Rhaebo atelopoides es un tipo de anfibio que pertenece a la familia de los Bufonidae, conocidos comúnmente como sapos. Fue descrito por los científicos Lynch y Ruíz-Carranza en 1981.
Contenido
¿Dónde vive el Rhaebo atelopoides?
Un hogar único en Colombia
Este anfibio es endémico, lo que significa que solo se encuentra en un lugar específico del mundo. Su hogar es el departamento del Cauca (Colombia), una región en el país de Colombia.
Su hábitat natural
El Rhaebo atelopoides prefiere vivir en montanos secos. Estos son lugares en las montañas que no reciben mucha lluvia. Se adapta a las condiciones de estos ambientes.
¿Por qué es importante conocer al Rhaebo atelopoides?
Estado de conservación
Actualmente, la UICN ha clasificado al Rhaebo atelopoides como una especie con "Datos insuficientes" (DD). Esto significa que no hay suficiente información sobre su población o las amenazas que enfrenta.
La importancia de la investigación
Es muy importante que los científicos sigan investigando sobre esta especie. Al aprender más sobre ella, podemos entender mejor cómo protegerla. Esto ayuda a asegurar que el Rhaebo atelopoides y otros anfibios puedan seguir viviendo en sus hábitats naturales.