Revenga de Muñó para niños
Datos para niños Revenga de Muñó |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Revenga de Muñó en España | ||
Ubicación de Revenga de Muñó en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Arlanza | |
• Partido judicial | Partido judicial de Lerma | |
• Municipio | Villaverde del Monte | |
Ubicación | 42°09′30″N 3°51′49″O / 42.158333333333, -3.8636111111111 | |
Población | 32 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09228 | |
Alcalde (2007) | Julio Tomé Villafruela | |
Patrón | San Román Abad | |
Revenga de Muñó es un pequeño pueblo en la provincia de Burgos, España. Antes era un municipio independiente, pero ahora forma parte del municipio de Villaverde del Monte. Es lo que se conoce como una Entidad Local Menor, lo que significa que tiene cierta autonomía para gestionar sus asuntos, aunque dependa de un municipio más grande. Se encuentra en la comarca del Arlanza. Desde 2016, su alcalde es Julio Tomé Villafruela.
Contenido
Población de Revenga de Muñó
¿Cuántas personas viven en Revenga de Muñó?
En el año 1842, Revenga de Muñó tenía 72 habitantes. Con el tiempo, el pueblo se unió al municipio de Villaverde del Monte.
En 2006, se registraron 60 habitantes. Sin embargo, el número de personas que viven allí varía mucho. En invierno, puede haber entre 20 y 40 personas, mientras que en verano, la población aumenta.
Ubicación geográfica de Revenga de Muñó
¿Dónde se encuentra Revenga de Muñó?
Revenga de Muñó está en la comarca del Arlanza, a unos 27 kilómetros de Burgos, la capital de la provincia. Se sitúa al este del municipio de Villaverde del Monte, a solo 5 kilómetros de su centro.
El pueblo se asienta en el valle del Arroyo Aguanal, un pequeño arroyo que desemboca en el río Cogollos. Está entre las localidades de Ciadoncha y Presencio.
Tradiciones y festividades
¿Cuál es el patrón de Revenga de Muñó?
El patrón del pueblo es San Román Abad. Este santo francés vivió en el siglo V. Su fiesta es un momento importante para los habitantes de Revenga de Muñó.
Lugares de interés en Revenga de Muñó
El moral centenario
Cerca de la iglesia del pueblo, hay un árbol de moral muy antiguo. Se cree que este árbol podría tener más de 400 años, siendo un testigo de la historia de Revenga de Muñó.
La iglesia de San Román Mártir
La iglesia de Revenga de Muñó es un edificio de estilo románico, construido entre los siglos XII y XIII.
Su retablo, la parte decorada detrás del altar, es de estilo neoclásico de finales del siglo XVIII, pero también tiene detalles barrocos.
Un elemento muy especial es la portada, que es la entrada principal de la iglesia. Está adosada al muro sur y tiene cinco arcos semicirculares, llamados arquivoltas. Las campanas actuales de la iglesia se colocaron en 1884.
Esta iglesia está dedicada a un santo que sufrió mucho en el siglo IV. La historia cuenta que, a pesar de los desafíos, siguió compartiendo su fe.