Retroviridae para niños
Datos para niños Retroviridae |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Riboviria | |
Reino: | Pararnavirae | |
Orden: | Ortervirales | |
Familia: | Retroviridae | |
Clasificación de Baltimore | ||
Grupo: | VI (Virus ARN monocatenario retrotranscrito) | |
Géneros | ||
Alpharetrovirus |
||
Los retrovirus son un tipo especial de virus que forman parte de la familia Retroviridae. Estos virus tienen una característica única: su material genético es ARN (ácido ribonucleico) en lugar de ADN (ácido desoxirribonucleico).
Lo más interesante de los retrovirus es cómo se multiplican. Usan una enzima especial llamada transcriptasa inversa (o retrotranscriptasa). Esta enzima les permite convertir su ARN en ADN. Una vez que tienen ADN, lo insertan en el ADN de la célula que han infectado. Así, el virus se convierte en parte de la célula y puede usarla para hacer más copias de sí mismo. Por esta razón, se les clasifica en el Grupo VI de los virus.
Los retrovirus pueden causar diversas enfermedades, incluyendo algunos tipos de cáncer y el VIH, que afecta el sistema de defensas del cuerpo. Los científicos han estudiado mucho los retrovirus para ver si pueden usarse en terapia génica. Esto significa intentar modificar estos virus para que ayuden a corregir genes defectuosos en las personas.
Contenido
¿Cómo se clasifican los retrovirus?
La familia Retroviridae se divide en varios grupos, llamados géneros. Cada género incluye diferentes tipos de retrovirus:
- Alpharetrovirus: Un ejemplo es el virus que causa la leucosis aviar en aves.
- Betaretrovirus: Incluye el virus del tumor mamario del ratón.
- Gammaretrovirus: Aquí encontramos el virus de la leucemia murina (en ratones) y el virus de la leucemia felina (en gatos).
- Deltaretrovirus: Un ejemplo es el virus de la leucemia bovina (en ganado) y el Virus linfotrópico T humano, que puede causar cáncer en humanos.
- Epsilonretrovirus: El virus cutáneo del Walleye, que afecta a peces, es un ejemplo.
- Lentivirus: Este grupo es muy conocido porque incluye el VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana), que afecta a las personas. También hay lentivirus que afectan a simios y gatos.
- Spumavirus: Un ejemplo es el virus espumoso del chimpancé.
¿Cómo es la estructura de un retrovirus?
El material genético de un retrovirus es una cadena de ARN. Cuando el virus entra en una célula, este ARN se convierte en ADN. Este ADN viral se llama provirus y se integra en el ADN de la célula infectada.
En el caso del VIH, el virus tiene dos moléculas de ARN. La estructura básica de los genes de un retrovirus es siempre similar: 5'-Gag-Pol-env-3'. Además, algunos retrovirus tienen genes extra que les ayudan a funcionar.
Aunque hay muchos tipos de retrovirus, todos tienen partes similares:
- Una envoltura exterior, que es como una capa protectora hecha de proteínas.
- Una cápside viral, que es una cubierta interna que protege el material genético.
- Enzimas importantes para que el virus se multiplique, como la transcriptasa inversa, la proteasa y la integrasa.
- Otras proteínas que no son esenciales, pero que pueden ayudar al virus.
¿Cómo se multiplican los retrovirus?
El proceso de multiplicación de los retrovirus tiene varias etapas:
- Entrada a la célula: El virus se une a la superficie de una célula específica. Luego, las capas del virus y de la célula se unen, y el virus entra.
- Conversión de ARN a ADN: Dentro de la célula, la enzima transcriptasa inversa convierte el ARN del virus en ADN. Este ADN viral se convierte en una doble cadena.
- Integración en el ADN celular: El ADN viral se mueve al núcleo de la célula y, con la ayuda de otra enzima llamada integrasa, se inserta en el ADN de la célula. En este punto, el ADN viral se llama provirus. Puede quedarse ahí por mucho tiempo.
- Producción de nuevos virus: La célula infectada empieza a leer el ADN viral y a producir nuevas copias de ARN y proteínas virales.
- Ensamblaje y salida: Las nuevas partes del virus se juntan dentro de la célula. Luego, los nuevos virus salen de la célula, a menudo tomando un pedazo de la membrana de la célula como su propia envoltura.
- Maduración: Una vez fuera, los nuevos virus terminan de formarse gracias a otra enzima, la proteasa, que corta las proteínas virales para que el virus sea completamente funcional.
Retrovirus que afectan a los humanos
Se han identificado cinco retrovirus que pueden infectar a los humanos:
- El VIH-1 y el VIH-2 (Virus de la Inmunodeficiencia Humana).
- Los Virus linfotrópico de células T humanas de tipo I (HTLV-I) y tipo II (HTLV-II).
- El XMRV (Xenotropic Murine Retrovirus).
Todos estos virus suelen infectar un tipo de células de defensa llamadas linfocitos T.
VIH-1
El VIH-1 es el virus que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocido como sida. Este virus ataca y destruye las células del sistema inmunitario, especialmente los linfocitos TCD4+. Esto debilita las defensas del cuerpo, haciendo que la persona sea más vulnerable a otras enfermedades. El VIH-1 se puede transmitir a través de ciertos fluidos corporales o de madre a hijo.
VIH-2
El VIH-2 es similar al VIH-1, pero generalmente causa una enfermedad más leve y de progresión más lenta. También se transmite de la misma manera que el VIH-1. Su presencia es más común en algunas partes de África.
HTLV-I y HTLV-II
Los virus HTLV-I y HTLV-II son retrovirus que pueden afectar a los linfocitos T.
- El HTLV-I fue el primer retrovirus humano que se descubrió que podía causar cáncer. Puede provocar un tipo de leucemia y también una enfermedad que afecta la médula espinal, llamada Paraparesia espástica tropical.
- El HTLV-II no tiene una enfermedad tan claramente definida, pero se ha relacionado con algunos problemas neurológicos.
Estos virus también se transmiten a través de ciertos fluidos corporales o de madre a hijo. Necesitan el contacto directo entre células para infectar.
XMRV
El XMRV es un tipo de retrovirus que se ha estudiado en relación con algunas enfermedades, aunque su papel exacto aún se investiga.
Uso de retrovirus en la terapia génica
La terapia génica es una técnica que busca corregir genes defectuosos en una persona. Los científicos han considerado usar retrovirus como "vehículos" para llevar genes sanos a las células. Sin embargo, hay algunos desafíos:
- Muchos retrovirus solo pueden infectar células que se están dividiendo.
- No siempre es fácil lograr que el virus entregue el gen de manera eficiente.
- El tamaño del gen que el virus puede transportar es limitado.
- Existe el riesgo de que el virus se asocie con otros virus o cause problemas en los genes de la persona.
Véase también
En inglés: Retrovirus Facts for Kids
- Antirretroviral
- Oncovirus
- Sarcoma
- Leucemia
- VIH
- Terapia génica
- Retrovirus endógeno