Retrato de Felipe II (Tiziano) para niños
Datos para niños Felipe II |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | entre noviembre de 1550 y marzo de 1551 | |
Autor | Tiziano | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Manierismo | |
Tamaño | 193 cm × 111 cm | |
Localización | Museo del Prado, Madrid, ![]() |
|
País de origen | Sacro Imperio Romano Germánico | |
Este retrato de cuerpo entero de Felipe II fue pintado por el famoso artista Tiziano en el año 1551. La obra se realizó durante el segundo encuentro entre el entonces príncipe Felipe (quien más tarde sería rey de España) y el pintor, en la ciudad de Augsburgo. La armadura que Felipe lleva en el cuadro, decorada con la técnica del damasquinado (que consiste en incrustar metales preciosos en otros), se puede ver hoy en la Real Armería de Madrid.
Contenido
¿Qué muestra el retrato de Felipe II?
Este cuadro está lleno de elementos que representan la importancia y el poder de un rey. Podemos ver una columna, una mesa cubierta con una tela de terciopelo y, lo más llamativo, una impresionante armadura de gala. Tiziano logró que la figura del príncipe se viera más elegante y esbelta, de forma similar a como lo hizo unos años antes con el retrato de su padre, el emperador Carlos V.
¿Por qué Felipe II no estaba contento con el retrato?
En mayo de 1551, Felipe ordenó que se hiciera una copia de este retrato para enviársela a su tía, María de Hungría. Esa copia ya no existe. En una carta, el propio Felipe mencionó que el retrato no lo convenció del todo. Le gustaba cómo mostraba su autoridad, pero no estaba satisfecho con el rostro, pensando que se había pintado muy rápido.
Esto demuestra que Felipe aún no conocía bien el estilo de pintura "a la veneciana" de Tiziano, que usaba pinceladas más sueltas. Sin embargo, hoy en día, el retrato original que está en el Museo del Prado es considerado una obra de muy alta calidad. Los expertos creen que las quejas del príncipe se referían más bien a la copia que se hizo para su tía, que probablemente fue pintada con más prisa que el original.
¿Dónde ha estado el retrato a lo largo del tiempo?
Desde el año 1600, este retrato aparece en los registros del Alcázar de Madrid, un antiguo palacio real. Allí fue copiado por otro gran pintor, Rubens, en 1628. Finalmente, en 1827, el cuadro fue trasladado al Museo del Prado, donde se encuentra actualmente.
Existe una copia antigua de este retrato en el palacio de La Quinta (Cudillero), en Asturias. Algunas fuentes creen que esta copia pudo haber sido hecha por Rubens, ya que se sabe que este pintor copió muchas obras de Tiziano que formaban parte de las colecciones de los reyes de España.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Philip II in Armour Facts for Kids