robot de la enciclopedia para niños

Retinopatía diabética para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Retinopatía diabética
Fundus photo showing scatter laser surgery for diabetic retinopathy EDA09.JPG
Imagen de fondo de ojo que muestra la dispersión para la retinopatía diabética
Especialidad diabetología
oftalmología
Causas Control deficiente a largo plazo de diabetes mellitus
Diagnóstico Examen del ojo
Tratamiento]] Fotocoagulación retiniana, Vitrectomía
Archivo:Human eyesight two children and ball normal vision
Visión normal. Cortesía del National Eye Institute (EUA).
Archivo:Human eyesight two children and ball with diabetic retinopathy
La misma imagen vista por un paciente con retinopatía diabética.

La retinopatía diabética es una complicación que afecta los ojos de las personas con diabetes. Ocurre cuando los vasos sanguíneos que alimentan la retina (la parte del ojo que detecta la luz) se dañan. Este daño puede hacer que los vasos goteen líquido o sangre. Si la enfermedad avanza, pueden crecer nuevos vasos sanguíneos y tejido en la retina, lo que hace que la visión se vuelva borrosa.

¿Qué es la retinopatía diabética?

La retinopatía diabética es una enfermedad que afecta la retina, una capa de tejido sensible a la luz que se encuentra en la parte posterior del ojo. La retina es muy importante porque convierte la luz en señales que el cerebro interpreta como imágenes. Cuando una persona tiene diabetes por mucho tiempo y no controla bien sus niveles de azúcar en la sangre, los pequeños vasos sanguíneos de la retina pueden debilitarse y dañarse.

¿Cómo afecta la visión?

Cuando los vasos sanguíneos de la retina se dañan, pueden ocurrir varias cosas:

  • Pueden hincharse y dejar escapar líquido.
  • Pueden cerrarse, impidiendo que la sangre llegue a ciertas partes de la retina.
  • Pueden crecer vasos sanguíneos nuevos y anormales en la superficie de la retina. Estos nuevos vasos son muy frágiles y pueden sangrar fácilmente.

Todo esto puede hacer que la visión se vuelva borrosa, que aparezcan manchas o que, en casos graves, se pierda la visión.

Síntomas de la retinopatía diabética

Al principio, la retinopatía diabética puede no causar ningún síntoma o dolor. Es posible que la persona no note ningún cambio en su visión. Sin embargo, a medida que la enfermedad avanza, pueden aparecer problemas más serios.

¿Cuándo aparecen los problemas de visión?

Los problemas de visión suelen aparecer cuando la enfermedad está más avanzada. Algunos de los síntomas que se pueden notar incluyen:

  • Visión borrosa o distorsionada.
  • Ver manchas o "moscas volantes" que parecen flotar en el campo de visión.
  • Dificultad para ver de noche.
  • Pérdida repentina de la visión.

Es muy importante que las personas con diabetes se hagan revisiones de la vista regularmente, incluso si no tienen síntomas.

¿Cómo progresa la retinopatía diabética?

La retinopatía diabética pasa por varias etapas. Al principio, se llama retinopatía no proliferativa, y en las etapas más avanzadas, se convierte en retinopatía proliferativa.

Retinopatía no proliferativa

En esta etapa inicial, los vasos sanguíneos de la retina se dañan, pero no crecen vasos nuevos.

  • Pequeñas hinchazones: Los vasos sanguíneos pueden formar pequeñas hinchazones llamadas microaneurismas, que son como pequeños globos que pueden romperse.
  • Fugas de líquido: Los vasos pueden volverse más permeables, lo que significa que dejan escapar líquido y grasa hacia la retina. Esto forma depósitos llamados exudados.
  • Bloqueo de vasos: Algunos vasos sanguíneos pequeños pueden bloquearse, lo que impide que el oxígeno llegue a las células de la retina que nos ayudan a ver.

Retinopatía proliferativa

Esta es la etapa más avanzada y grave. El cuerpo intenta compensar la falta de oxígeno en la retina creando nuevos vasos sanguíneos.

  • Crecimiento de nuevos vasos: Se forman vasos sanguíneos nuevos, pero son muy frágiles y débiles. Pueden sangrar fácilmente dentro del ojo.
  • Tejido cicatricial: Junto con los nuevos vasos, puede crecer tejido cicatricial. Este tejido puede encogerse y tirar de la retina, causando un desprendimiento de retina.
  • Hemorragias: Si los nuevos vasos sangran, la sangre puede llenar el interior del ojo, bloqueando la visión.
  • Glaucoma neovascular: En casos muy avanzados, los nuevos vasos pueden crecer en otras partes del ojo y bloquear el drenaje del líquido ocular, lo que aumenta la presión dentro del ojo y puede dañar el nervio óptico.

Diagnóstico y seguimiento

Para detectar la retinopatía diabética a tiempo y seguir su evolución, los médicos realizan exámenes de los ojos.

¿Qué exámenes se realizan?

  • Examen de agudeza visual: Para ver qué tan bien puedes ver las letras en una tabla.
  • Retinografía: Se toman fotos de la retina para ver si hay daños.
  • Examen de fondo de ojo: El médico usa gotas para dilatar las pupilas y así poder ver el interior del ojo con un instrumento especial.
  • Angiografía con fluoresceína: Se inyecta un tinte especial en el brazo que viaja a los ojos. Luego se toman fotos para ver cómo fluye la sangre en los vasos de la retina y detectar fugas o bloqueos.

Prevención de la retinopatía diabética

La mejor manera de prevenir la retinopatía diabética o evitar que empeore es controlar bien la diabetes.

Consejos para la prevención

  • Revisiones oculares regulares: Es muy importante visitar al oftalmólogo (médico de los ojos) al menos una vez al año, o cada dos años, según lo recomiende el médico.
  • Control de la diabetes: Mantener los niveles de azúcar en la sangre lo más cerca posible de lo normal es clave. Esto se logra siguiendo el plan de tratamiento del médico, que puede incluir insulina o medicamentos.
  • Estilo de vida saludable: Hacer ejercicio físico regularmente y seguir una dieta equilibrada ayuda mucho a controlar la diabetes y, por lo tanto, a proteger los ojos.

Tratamiento de la retinopatía diabética

Si la retinopatía diabética se detecta a tiempo, hay tratamientos que pueden ayudar a proteger la visión.

Opciones de tratamiento

  • Tratamiento con láser (fotocoagulación): Se usa un láser especial para sellar los vasos sanguíneos que gotean o para destruir los vasos sanguíneos anormales que crecen en la retina. Esto ayuda a detener el sangrado y a prevenir el crecimiento de más vasos dañinos.
  • Inyecciones en el ojo: En algunos casos, se pueden inyectar medicamentos directamente en el ojo para reducir la hinchazón de la retina o para detener el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos.
  • Cirugía (vitrectomía): Si hay mucho sangrado dentro del ojo o si la retina se ha desprendido, puede ser necesaria una cirugía para limpiar la sangre y reparar la retina.

Es importante recordar que un tratamiento temprano puede ayudar a la mayoría de las personas a mantener su visión, incluso si la enfermedad ya está avanzada.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Diabetic retinopathy Facts for Kids

  • Retinopatía
kids search engine
Retinopatía diabética para Niños. Enciclopedia Kiddle.