robot de la enciclopedia para niños

Retamar (Ciudad Real) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Retamar
localidad
Retamar ubicada en España
Retamar
Retamar
Ubicación de Retamar en España
Retamar ubicada en Provincia de Ciudad Real
Retamar
Retamar
Ubicación de Retamar en la provincia de Ciudad Real
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Castilla-La Mancha
• Provincia Ciudad Real
• Municipio Almodóvar del Campo
Ubicación 38°40′05″N 4°13′41″O / 38.66794, -4.217

Retamar es una pequeña localidad española. Es parte del municipio de Almodóvar del Campo, que se encuentra en la provincia de Ciudad Real. Esta provincia forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Retamar: Ubicación y Características Geográficas

Retamar es un lugar con una ubicación interesante en la provincia de Ciudad Real. Se encuentra a una distancia de 10 kilómetros de la ciudad de Puertollano. También está a 7 kilómetros de Brazatortas.

¿Cómo llegar a Retamar?

Puedes llegar a Retamar usando la carretera nacional N-420. Esta carretera conecta la localidad con otros puntos importantes de la región.

¿Cuántas personas viven en Retamar?

Según el censo de población realizado en 2008, Retamar tenía 82 habitantes. De ellos, 40 eran hombres y 42 eran mujeres.

Altitud de Retamar

La altitud media de Retamar es de 676 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que se encuentra en una zona un poco elevada.

Historia de Retamar: Un Viaje al Pasado

La historia de Retamar se remonta a varios siglos atrás. Las primeras menciones escritas que tenemos sobre esta población datan del año 1575.

Primeros Registros Históricos

Estas primeras noticias se encuentran en una obra muy importante que el rey Felipe II mandó crear. Se llama Relaciones topográficas. En este documento, se describe a "el Retamal" como un lugar con treinta vecinos (familias). También se menciona que tenía una ermita (una pequeña iglesia) y que no contaba con un concejo propio. Se decía que estaba a una legua (una medida de distancia antigua) por un camino difícil de montaña.

Retamar en el Siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Retamar ya contaba con unas 40 casas. Un escritor llamado Pascual Madoz describió la localidad en su gran obra, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.

Madoz mencionó que las casas estaban en mal estado y sin un orden claro. También habló de una iglesia dedicada a Santa María de las Nieves. Esta iglesia dependía de la parroquia de Almodóvar del Campo. Cerca de Retamar, existían las ruinas de otro antiguo pueblo llamado Retamal. Por esta zona pasaban caminos antiguos que se usaban para el comercio. La mayoría de los habitantes de Retamar en esa época eran jornaleros, es decir, trabajaban por días.

Aportes de Otros Historiadores

Más tarde, en 1890, un sacerdote llamado Inocente Hervás y Buendía escribió su Diccionario Histórico-Geográfico. En él, confirmó que Retamar era una aldea de Almodóvar. Mencionó que la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves fue reconstruida en 1740. También indicó que en 1888, Retamar tenía 83 casas y 144 habitantes.

Otros autores más recientes, como Eduardo Agostini Banus y Manuel Corchado Soriano, también han escrito sobre Retamar en sus libros, basándose en la información de estos historiadores antiguos.

Galería de imágenes

kids search engine
Retamar (Ciudad Real) para Niños. Enciclopedia Kiddle.