robot de la enciclopedia para niños

Retablo de santa Úrsula y las once mil vírgenes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Retablo de santa Úrsula y las once mil vírgenes
JoanReixach-StaUrsula-6682.jpg
Año 1468
Autor Juan Rexach
Técnica Temple, óleo y dorado con pan de oro sobre madera
Estilo Gótico
Tamaño 373 cm × 286 cm
Localización Museo Nacional de Arte de Cataluña, Barcelona, España

El Retablo de santa Úrsula y las once mil vírgenes es una obra de arte muy importante. Es una pintura hecha con técnicas de pintura al temple y óleo sobre madera. Fue creada por el artista Juan Rexach en el año 1468.

Esta obra fue hecha para la capilla de Santa Úrsula. Esta capilla se encontraba en la iglesia del monasterio de Santa María de Poblet, en Vimbodí, Tarragona. Hoy en día, puedes ver este retablo en el Museo Nacional de Arte de Cataluña en Barcelona.

¿Quién fue Juan Rexach, el artista del retablo?

La importancia de Juan Rexach en el arte valenciano

Juan Rexach fue un pintor muy destacado en la región de Valencia. Su importancia creció mucho después de 1461. En ese año, otro pintor famoso, Jacomart, falleció. Rexach se convirtió en una figura clave en el arte de la época. Su influencia duró hasta la década de 1480.

Rexach no trabajaba solo. Tenía un taller con varios ayudantes. Ellos le ayudaban a completar los muchos encargos que recibía. Algunos de estos ayudantes fueron Martín Torner, Pedro Terrencs y Joan Barceló. También se conoce a un artista llamado el Maestro de Presepio. Todos ellos siguieron el estilo de Rexach. Este estilo estaba influenciado por los primitivos flamencos, un grupo de pintores de Flandes.

Obras destacadas de Juan Rexach

Las obras de Rexach de la década de 1460 son de gran calidad. Un ejemplo es este mismo «Retablo de santa Úrsula». El pintor lo firmó en 1468. Aunque estaba destinado al Monasterio de Poblet, se sabe que venía de Cubells.

Otra obra importante de Rexach es el Retablo de la Epifanía. Este retablo también se encuentra en el Museo Nacional de Arte de Cataluña. Fue financiado en 1469 por Guillem Joan.

¿Qué representa el Retablo de santa Úrsula?

Detalles de la composición central

El retablo tiene una estructura especial. En el centro, la figura principal es santa Úrsula. A su lado, se muestran escenas importantes. Una de ellas es la Crucifixión. También se ve a la Virgen María rodeada de ángeles.

En esta parte central, aparece san Bernardo de Claraval. Él está presentando a la persona que encargó la obra. A esta persona se le llama el "comitente".

Escenas laterales y elementos adicionales

A los lados de la parte central, hay seis escenas más. Estas escenas cuentan la vida de santa Úrsula. También muestran su martirio y algunos de sus milagros. En ellas aparecen sus compañeras.

En la parte inferior del retablo, llamada predela, y en el marco exterior, conocido como guardapolvo, hay más detalles. Allí se pueden ver representaciones de varios santos. En el guardapolvo, también se incluyen escudos de la familia Mur.

Galería de imágenes

kids search engine
Retablo de santa Úrsula y las once mil vírgenes para Niños. Enciclopedia Kiddle.